×
×
Red Internacional
lid bot

REGIÓN METROPOLITANA. Al rededor de 500 trabajadores de la educación se declaran en situación de abandono laboral

Las y los empleados públicos de la educación y del Instituto Nacional de Deportes declaran estar a la deriva tras verse obligados a abandonar sus labores sin garantías salariales.

María Isabel Martínez

María Isabel Martínez Dirigente del Colegio de Profesores, Comunal Lo Espejo y militante de Nuestra Clase

Sábado 11 de abril de 2020

#NoNosRobenElSueldo fue la consigna cuyo hashtag marcó tendencia hace algunos días tras la aprobación de la mal llamada "Ley de Protección (destrucción) del Empleo", pero hay otras múltiples formas de dejar a los trabajadores sin sus sueldos, incluso desde el sector público en donde se ven involucrados el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud. 

Alrededor de 500 trabajadores son los afectados sólo en la Región Metropolitana y miles a nivel nacional con la política criminal del gobierno para descargar la crisis encima de la clase trabajadora. Son trabajadores, técnicos y profesionales de la educación, que están quedando en la más completa incertidumbre y sin manera de defenderse ante los ataques de Piñera.

Desde la Izquierda Diario reproducimos la declaración de las y los trabajadores afectados:

Estimados,

Nos dirigimos a ustedes para poder de alguna forma dar a conocer la cruda realidad a la que, en días de crisis mundial se han visto afectados cientos de profesores y monitores a honorarios de los distintos programas del Instituto Nacional de Deportes IND, trabajadores de la educación que por años han prestado servicios en el sector público, en educación especialmente, hacia la institución y que hoy en día se encuentran un un triste abandono laboral.

De parte de las autoridades sanitarias, del Ministerio de Deportes y del Instituto Nacional de Deportes, se ha determinado dejar en pausa el inicio de los talleres pertenecientes al programa Crecer En Movimiento y otros componentes que benefician y fomentan la actividad física a niños, jóvenes y adultos mayores con mayor vulnerabilidad de nuestro país. Talleres que ya habían sido iniciados y sobre los cuales algunos compañeros han hecho enormes esfuerzos por mantener algo de las actividades vía redes sociales y online (teletrabajando).

Los profesores y monitores creemos que las medidas adoptadas por parte de las autoridades no consideran el impacto en las distintas familias de los profesores y trabajadores de la educación, el deporte y la salud, que estamos siendo afectados.

Es por ello, que reiteramos un llamado y un pronunciamiento a las autoridades de nuestro país a tomar cartas en el asunto y replantear soluciones concretas para este problema que afecta a los profesores y monitores a honorarios, quienes estamos entre los más vulnerables del sistema laboral existente, ya que no contamos con garantías reales ni beneficios del Estado frente a la actual crisis, considerando que somos trabajadores que prestamos servicios al sector público.

A lo anterior, sumar que no somos sujetos de ningún programa que nos ayude a pasar esta crisis, debido a que la inmensa mayoría de este grupo de trabajadores a honorarios para el sector público, no pertenece al sector de nivel socio económico más vulnerable del país, en muchos casos por poseer algún tipo de título profesional o técnico con trabajo a honorarios que nos deja fuera de ello.

Por años, de parte del Ministro del Deporte y el IND se nos ha dicho que somos el pilar fundamental y la cara visible de los distintos programas de gobierno, pero lamentablemente nos sentimos excluidos y dejados en el desamparo total en medio de esta crisis sanitaria.

Agregar también, que los distintos profesores no estamos exigiendo remuneraciones por caridad, sino más bien que se nos respete el derecho laboral de acogernos a la posibilidad de continuar nuestra labor en forma similar a como se ha venido desarrollando por parte del profesorado, siendo incluso posible dar clases online, como han venido realizando algunas compañeras en yoga y otros similares, una modalidad de teletrabajo que se ha venido abordando en esta crisis, a través de la cual se puede continuar brindando nuestros servicios. Lo que por lo demás constituye un aporte en la actual situación de crisis nacional.

Para concluir, esperamos una respuesta favorable a nuestra solicitud a la mayor brevedad posible de parte de las autoridades del país.

Atentamente

Profesores y Monitores programas IND.

A continuación te dejamos el video denuncia: