×
×
Red Internacional
lid bot

Relato. Alberto Fernández bravuconea de palabra, pero la lapicera se usa en favor de los especuladores

El presidente le habló a los "especuladores". “¿Quieren probar nuestra fuerza? La van a probar”, dijo. Pero esta semana, la ministra Batakis anunció jugosos beneficios para los bancos y tenedores de deuda. Mientras miles reclaman contra el ajuste.

Viernes 15 de julio de 2022 20:52

Este viernes se promulgó la ley de Oncopediatría y la ley de respuesta integral al VIH y enfermedades de transmisión sexual, que se conquistó tras años de lucha de las organizaciones que integran el Frente Nacional por la Salud de las personas con VIH. En el acto habló el presidente Alberto Fernández, en un intento de hacer épica con los derechos que han sido arrancados por la organización y la lucha, desde abajo.

“¿Quieren probar nuestra templanza? La van a probar. ¿Nuestra fuerza? La van a probar. Invítennos a todas las peleas que quieran, ninguna va a ser a costa de los derechos de los argentinos”, dijo el presidente, refiriéndose en su discurso a los "especuladores".

Pero el relato presidencial se muestra enclénque, porque no hay acciones que lo respalden. Y, semana a semana, miles de trabajadores desocupados, informales y ocupados, salen a reclamar por derechos vulnerados: por derechos laborales, por asistencia social, por derecho a la vivienda, por derecho a un trabajo genuino. Mientras los grandes formadores de precios y los bancos, se llenan los bolsillos a costa de la pobreza de casi la mitad de la población, la creciente informalidad del trabajo, la miseria salarial y el aumento de la explotación para los trabajadores.

"Nosotros vamos a seguir con nuestras convicciones, vamos a seguir trabajando para que todo se normalice, para que la economía se tranquilice, para que los especuladores sepan que en esta sociedad no hay tiempo para la especulación”, sentenció Alberto Fernández.

Lejos de tomar medidas de control sobre la economía, que favorezcan al pueblo trabajador y las mayorías populares; la nueva ministra Silvina Batakis, viene de anunciar medidas en favor de los bancos y los especuladores: ofreciendo mayores tasas de interés y un bono atado al dólar para los tenedores de deuda pública en pesos. Esto no solo incrementa la deuda a futuro, si no que restringe el consumo para la mayoría de la población, que se ven obligada a utilizar el crédito -muchas veces, hasta para las compras del supermercado.

Los anuncios antipopulares de la ministra Batakis, no solo reafirmaron el plan trazado por el Ministro Guzmán y el Fondo Monetario Internacional, si no que perfilan mayor ajuste fiscal para pagar la fraudulenta deuda externa.

Te puede interesar: Del Caño: “Se va Guzmán y asume una ministra que anuncia el ajuste que Guzmán no pudo aplicar”

Se hace urgente, para el pueblo trabajador y las mayorías populares, un aumento de emergencia en salarios y jubilaciones, que se indexe automáticamente a la inflación, para no perder, mes a mes frente a la escalada de precios.

Por otro parte, son necesarias verdaderas medidas de control sobre los grandes formadores de precios. Solo los trabajadores y consumidores populares, pueden estar realmente interesados en que se hagan públicos los registros contables de los "especuladores", para definir precios accesibles en los productos esenciales.

Para enfrentar a especuladores externos, es necesario enfrentar y tirar abajo el acuerdo con el FMI, haciendo un desconocimiento soberano del fraude de la deuda. A la par es fundamental nacionalizar el sistema de bancos, como así también el comercio exterior y renacionalizar las empresas privatizadas de servicios públicos.

Solo el control directo del pueblo trabajador y pobre puede terminar con el caos de los negocios capitalistas que solo benefician a unos pocos, y poner todos los resortes de la economía en beneficio de las mayorías, para garantizar derechos básicos y empezar a revertir la decadencia.

Te puede interesar: Los precios se aceleran, ¿cuáles son las medidas clave para atacar la inflación?