×
×
Red Internacional
lid bot

La rosca. Alberto Fernández contra Patricia Bullrich mientras faltan vacunas

El presidente demandará por $100 millones a la titular del PRO por la causa de difamación. Bullrich aseguró que el mandatario sabía de los pedidos de "retorno" de Ginés para aceptar la vacuna de Pfizer en Argentina. En el escándalo, ninguno coincidió con las propuestas concretas del FITU de declaración de utilidad pública del laboratorio mAxience o de unificar el sistema de salud.

Lunes 28 de junio de 2021 10:53

Foto: Página 12

Hoy parece un escándalo, pero sin dudas es la cola de uno mayor que comenzó cuando Ginés González se retiró del cargo de Ministro de Salud en la primera y más fuerte ola de contagios de coronavirus en nuestro país. Los vacunatorios vip duelen más en momentos en que Argentina supera los 92 mil muertos por Covid-19. Para miles de familias que sienten la pérdida de seres queridos y que día a día suman más fallecidos todavía no vacunados, la indignación por este enfrentamiento electoral crece.

Días atrás, Bullrich denunció por televisión, que el ex ministro de Salud, Ginés González García, le había pedido sobornos al laboratorio Pfizer y le había exigido que el negociador fuera el empresario farmacéutico criollo y amigo del gobierno, Hugo Sigman. Pfizer la desmintió. Esto ya es de público conocimiento. Patricia Bullrich había asegurado que el presidente que conocía este hecho. “Ginés González García dijo que para firmar un contrato con Pfizer tenía que haber un intermediario, que es el mismo de AstraZeneca, Hugo Sigman. Y Pfizer le dijo que no se podía, que debían ser efectivos en el tiempo y la forma de producción de la vacuna. La actitud de González García fue intentar tener un retorno. Eso el Presidente no lo ignoraba”, fue la frase que utilizó la referente de la oposición.

Te puede interesar: Vacunas.Ginés le respondió a Bullrich y se olvidó del vacunatorio VIP: “Jamás me rozó una sospecha”

El hecho de que el Frente de Todos no haya cerrado un acuerdo con el laboratorio, es uno de los caballitos de batalla de Juntos por el Cambio. Este espacio se pone la camiseta de la corporación y hace lobby por su vacuna.

El Presidente, quien también se sumó a la frase vacía de no politizar la vacuna, aseguró que llevaría a Bullrich a la Justicia y así sucedió. Luego de una mediación fallida, tanto el abogado de Fernández como la propia demandada confirmaron la millonaria suma que pidió el mandatario para ser indemnizado.

A más de diecisiete meses de pandemia en nuestro país, ni el oficialismo y la oposición de derecha cuestionan su defensa persistente de los negocios y las ganancias de los laboratorios, aun cuando solo hemos recibido al rededor del 30% de lo que el gobierno acordó con las distintas patentes.

Al día de la fecha, solo 19.951.580 personas han recibido las dos dosis de vacunas contra el covid ( dato Monitoreo Público de Vacunación) del unos más de 45 millones habitantes. Miles diariamente se exponen al contagio en los medios de transporte, en los lugares de trabajo y en las escuelas y las farmaceuticas nunca estuvieron más contentas.

Lo que se muestra como un enfrentamiendo para clarificar quien estuvo o no al tanto de los negociados durante el mandato de Ginés, esconde la emergencia de vacunas para todos ya. Recordamos el proyecto presentado por el Frente de Izquierda Unidadpara liberar la patente, lo que permitiría que Argentina u otros países que tienen la capacidad para producir las vacunas puedan llevarlo adelante. También están en contra de declarar de utilidad pública el laboratorio mAbxience y establecer un sistema de salud único, en manos del Estado y controlado por trabajadores y trabajadoras, que absorba a la salud privada y también la producción que hacen los laboratorios para afrontar la pandemia.

Te puede interesar:Nuevo video: ante la decepción con el Frente de Todos, necesitamos la unidad de toda la izquierda