Fue en un almuerzo en la casa del mandatario provincial. Fernández estuvo junto a Massa, “Wado” de Pedro y Manzur. Participaron 8 gobernadores y otros 5, de manera virtual. En el marco de la enorme crisis política que atraviesa el Frente de Todos.
Sábado 18 de septiembre de 2021 13:39
Foto: presidencia
Alberto Fernández a su llegada a La Rioja junto a Fabiola Yañez y Juan Manzur
El presidente Alberto Fernández se reunió este sábado en un almuerzo con gobernadores peronistas en la provincia de La Rioja. Luego de la intensa jornada del viernes, en la que anunció la conformación de su nuevo gabinete, el presidente fue acompañado por Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados; Eduardo “Wado” de Pedro, que continúa en su cargo de ministro del Interior y Juan Manzur, nuevo jefe de Gabinete.
"Mis candidatos son los candidatos de los gobernadores", afirmó Alberto Fernández, en relación a lo que queda de la campaña del Frente de Todos, hacia las elecciones legislativas del 14 de noviembre. Y remarcó: "Recuerden que mi palabra empeñada es la de ser un gobernador más. No es un enunciado, milito el federalismo como política central de mi gobierno".
De esta manera, el presidente busca apoyarse y compartir la responsabilidad de gobierno con los mandatarios provinciales. En el marco de la enorme crisis política que atraviesa el Frente de Todos, a partir de la derrota electoral que sufrió el domingo pasado y que se recrudeció en los últimos días.
Te puede interesar: Crisis política. Giro a la derecha: el nuevo Gabinete de Alberto tendrá a Manzur, Aníbal, Domínguez y más
Te puede interesar: Crisis política. Giro a la derecha: el nuevo Gabinete de Alberto tendrá a Manzur, Aníbal, Domínguez y más
Los gobernadores presentes fueron: Sergio Uñac (San Juan), Jorge Capitanich (Chaco), Raúl Jalil (Catamarca), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Mariano Arcioni (Chubut). Y, de manera virtual se conectaron: Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Omar Perotti (Santa Fe) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Además, participaron: Gabriel Katopodis (ministro de Obras Públicas), Juan Zabaleta, (ministro de Desarrollo Social), Julio Vitobello (secretario General de la Presidencia), Juan Manuel Olmos, (jefe de asesores presidenciales), Jaime Perzyck, (nuevo ministro de Educación) y la primera dama, Fabiola Yañez. En tanto que Manzur, viajó por su cuenta a esa provincia.
Sin muchas más precisiones, los participantes manifestaron comprometerse a "corregir rápido todo lo que haya que corregir" en el rumbo de la gestión.
Te puede interesar: Gobierno.Crisis política: hay que romper con el FMI y pelear por una salida para el pueblo trabajador]
Te puede interesar: Gobierno.Crisis política: hay que romper con el FMI y pelear por una salida para el pueblo trabajador]
La conformación del nuevo gabinete expresa que la respuesta del Gobierno a la derrota electoral sufrida no es avanzar en la resolución de grandes problemas de las mayorías populares y trabajadores, sino ratificar un camino de ajuste económico, de sometimiento al FMI y de criminalización de la protesta social con la inclusión de funcionarios como Aníbal Fernández.
Te puede interesar: Crisis.Qué dijo la izquierda sobre los cambios en el gabinete
Te puede interesar: Crisis.Qué dijo la izquierda sobre los cambios en el gabinete