×
×
Red Internacional
lid bot

Frente de ¿Todos? Alberto recalienta la crisis: “La gestión seguirá del modo que yo estime conveniente”

Este mediodía por Twitter el Presidente dijo que el Gobierno “debe escuchar el mensaje de las urnas y actuar con toda responsabilidad”. En alusión al kirchnerismo pero sin nombrarlo, agradeció el apoyo de gobernadores, intendentes y dirigentes sindicales y dijo que él es quien decide qué hacer.

Jueves 16 de septiembre de 2021 12:39

Foto Julián Álvarez | Télam

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se pronunció este jueves después de la ola de renuncias en su gabinete. El mandatario afirmó que el Gobierno “debe escuchar el mensaje de las urnas y actuar con toda responsabilidad”. En referencia al kirchnerismo pero sin nombrarlo, también agradeció el apoyo de gobernadores, intendentes y dirigentes sindicales y dijo que él es quien decide qué hacer.

En una serie de tuits, señaló que “no es este el tiempo de plantear disputas”.

"Nosotros tenemos que dar respuestas honrando el compromiso asumido en diciembre de 2019, de cara a la sociedad. No es este el tiempo de plantear disputas que nos desvíen de ese camino", sostuvo.

Te puede interesar: Crisis política: hay que romper con el FMI y pelear por una salida para el pueblo trabajador

Por su parte, según publicó el periodista Mario Wainfeld, el presidente dialogó con sus allegados y sostuvo “ella me conoce, sabe que por las buenas a mí me sacan cualquier cosa. Con presiones, no me van a obligar”.

También declaró el mandatario “me piden que pare, pero yo no hice nada”, y agregó que Cristina Fernández “jamás me pidió la renuncia de Martín Guzmán”. Sobre las renuncias de los funcionarios el presidente indicó que “algunos me plantean que lo raje a Wado, que es un buen ministro”, y añadió “¿Cómo me voy a desprender de (la titular de la ANSES) Fernanda Raverta, una funcionaria super laburadora y eficiente?”.

El Gobierno atraviesa una fuerte crisis política producto de la derrota electoral en las elecciones del domingo pasado. A pesar de los cruces todo el oficialismo aprobó un presupuesto de ajuste para este año que incluyó la eliminación del IFE, así como todos avalaron el recorte a las jubilaciones o los salarios. Un combo de ajuste para honrar la deuda fraudulenta.

Como lo denunció la izquierda era imposible sostener los pagos de deuda sin atacar al pueblo trabajador. Mientras tanto siguen las negociaciones con el FMI para alcanzar un nuevo acuerdo por al menos diez años, que vendrá con mayor ajuste y contrarreformas como la laboral, previsional y tributaria.

Te puede interesar: El Movimiento Evita suspendió la marcha a Plaza de Mayo en apoyo a Alberto Fernández

Te puede interesar: En medio de la crisis interna, Daer dijo que la CGT “ratifica su apoyo” al presidente

Te puede interesar: ¿Quiénes son los ministros y funcionarios que pusieron su renuncia a disposición del presidente?