Con el 98.5% de las mesas escrutadas en la provincia, nuevamente son derrotados el gobierno nacional y provincial. Triunfo de la oposición de derecha e importante elección de la izquierda. A nivel nacional, el Frente de Izquierda se consolidó como tercera fuerza nacional y obtiene cuatro diputados nacionales.
Lunes 15 de noviembre de 2021 12:37
Martín Saez, docente de Trelew y Gaiman, candidato a senador nacional por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad se refirió al resultado de las elecciones nacionales del 14 de noviembre y manifestó que “un dato central de las elecciones lo constituye el crecimiento de la izquierda obrera y socialista. El Frente de Izquierda quedó ubicada como tercera fuerza a nivel nacional, consiguiendo casi el 6 % de los votos con casi 1300000 votos en todo el país conquistando cuatro diputados nacionales, con la elección histórica en Jujuy, donde Alejandro Vilca conquistó el 25,2%, Buenos Aires, donde Nicolas Del Caño alcanzó el 6,82% y en Ciudad de Buenos Aires donde Myriam Bregman llegó al 7,76% y el muy buen resultado en Chubut, donde conquistamos el 8,4% de los votos, consolidando el desarrollo de la izquierda en la provincia y un piso de 25000 votos”.
En ese marco, Saez señaló que “La izquierda logró otro hecho de fuerte significado: avanzó en las grandes ciudades de la provincia, como Puerto Madryn con el 11,53%, Trelew-Rawson con el 9,66%, Esquel-Trevellin con el 9,15%, Comodoro Rivadavia con el 6,03% y en la Comarca Andina con el 11,47%”.
Agregó que “Estos resultados son el reconocimiento a la intensa campaña desde abajo y a pulmón que desarrollamos donde planteamos rechazar el ajuste y la sumisión al FMI, así como la pelea por las seis horas de trabajo cinco días a la semana con salario igual a la canasta familiar, y el rechazo a la megaminería ganó una importante simpatía popular, en un contexto donde la realidad de cientos de miles choca de frente contra las expectativas de un Gobierno que había llegado al poder prometiendo “llenar la heladera”, e hizo lo contrario, a la vez que escándalos como el del cumpleaños en la Quinta de Olivos, no hicieron más que acrecentar el descontento”.
Por último indicó que “estos resultados como puntos de apoyo para avanzar en conquistar una mayor referencia política y desarrollar un partido, multiplicando nuestras fuerzas entre las y los trabajadores y la juventud, que pelee por una alternativa obrera y socialista que sea decisiva hacia los próximos episodios de la lucha de clases que se desarrollarán ante la crisis en curso donde nos preparamos para derrotar a los capitalistas y sus gobiernos luchando por un gobierno de los trabajadores”.