Ni el presidente ni la vicepresidenta se pronunciaron sobre el brutal asesinato de Luis Espinoza y la golpiza y abuso cometida por la Policía chaqueña. En ambas provincias gobierna el peronismo.
Martes 2 de junio de 2020 16:30
Silencio. Aunque los hechos y las imágenes son brutales, las máximas autoridades del país mantienen un silencio completo alrededor de dos hechos brutales.
Por un lado, sobre el terrible asesinato de Luis Espinoza, cometido por la Policía de la provincia de Tucumán, hoy gobernada por Juan Manzur. Por el otro, las escalofriantes imágenes de un operativo de la policía chaqueña, que trascendió en redes y medios nacionales a lo largo de toda la jornada.
“¿Tendrá algo que ver con que allí gobierna el peronismo?”, se preguntó en las redes sociales Nicolás del Caño, diputado nacional del Frente de Izquierda. La respuesta no los sorprenderá.
El silencio de @alferdez sobre el crimen de Luis Espinoza en Tucumán y la brutal golpiza y abuso por parte de la policía de Chaco a una familia de la comunidad Qom tendrá algo que ver con que allí gobierna el peronismo?
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) June 2, 2020
El silencio se explica políticamente. Las máximas autoridades nacionales elijen callar frente a dos hechos realmente escalofriantes.
La cuestión no es menor. Es preciso una condena abierta a dos hechos que muestran la saña y la enorme impunidad con la que se mueven las fuerzas policiales en diversos distritos.
Una brutalidad que, además, se vio alentada en el marco de la cuarentena por parte del discurso oficialista que le dio un aval explícito para imponer esta. Ese aval habilitó múltiples hechos de violencia policial e institucional que fueron denunciados públicamente.
Hay que agregar, además, que tampoco hay mención al brutal asesinato de un joven en Avellaneda, llevada adelante por un efectivo de la Policía Federal.
Paradójicamente, mientras Alberto Fernández y CFK mantienen un silencio hermético sobre ambos hechos, la derecha mediática y política despliega una demagogia insultante alrededor de los hechos de violencia institucional.
Te puede interesar: La derecha cultural y su defensa de la "infectadura" patronal
Te puede interesar: La derecha cultural y su defensa de la "infectadura" patronal
Ese doble discurso fue el que también crítico Del Caño en Twitter: "Que Doctrina chocobar @PatoBullrich y sus seguidores estén preocupados por la violencia policial e institucional es tan creíble como pensar que a Trump le preocupa el racismo".
Que Doctrina chocobar @PatoBullrich y sus seguidores estén preocupados por la violencia policial e institucional es tan creíble como pensar que a Trump le preocupa el racismo
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) June 2, 2020