Durante esta jornada se realizará el quinto cambio de gabinete de Piñera. Según consigna La Tercera, esta vez la apuesta sería por el senador UDI de la región del Bio-Bio, Víctor Pérez Varela, quien fue alcalde en la dictadura y acérrimo defensor de las AFP, votando en contra en del retiro del 10% en todas las instancias de este proyecto.
Martes 28 de julio de 2020
A menos de dos meses del último cambio ministerial luego de la rebelión popular de octubre, se espera que al mediodía, Piñera realice un quinto cambio de gabinete en lo que va de su segundo mandato. En esta ocasión habría cambios en el comité político y el Ministerio del Interior, hasta ahora dirigido por Gonzalo Blumel, quien ha recibido duras críticas de todos los sectores por su deficiente manejo de la situación política y social en la que se encuentra el país.
Según consigna La Tercera, en su reemplazo, ocuparía su lugar Víctor Pérez Varela, quien en la actualidad se desempeña como senador por el Biobío, dejando atrás a Gonzalo Blumel que habría llegado a subsanar el espacio que dejó Andrés Chadwick entre críticas a finales del año pasado. Pérez es la carta de Jacqueline Van Rysselberghe presidenta de la UDI.
Te puede interesar: Con plebiscito y aniversario de la rebelión en la mira Chile Vamos presiona a Piñera por rápido cambio de gabinete
Te puede interesar: Con plebiscito y aniversario de la rebelión en la mira Chile Vamos presiona a Piñera por rápido cambio de gabinete
Pero, ¿quién es Víctor Pérez Varela?
Pérez fue secretario general de la UDI en el período 2008-2012 y también alcalde designado por el propio Pinochet para la comuna de Los Ángeles a inicios de los 80’. También fue diputado por la UDI durante cuatro periodos consecutivos, es decir, desde 1990 y ocupa el cargo de Senador desde el 2006 hasta la actualidad por la región del Bío Bío.
Por otra parte, Víctor Pérez Varela es acérrimo defensor de las AFP, siendo parte de los senadores que votaron en contra del proyecto por el retiro del 10% de las AFP en todos los procesos de este proyecto y declarando durante su exposición en la cámara alta que “nadie a dicho que es un buen proyecto”.
Durante las movilizaciones de octubre de 2019, el senador se había mostrado como férreo defensor de la constitución de Pinochet. El 11 de noviembre del año pasado declaró a Duna que “La Asamblea Constituyente es un salto al vacío que el país no se lo merece”.
Te puede interesar: La UDI enfrenta la derrota con más neoliberalismo: vender Codelco, mayor precarización laboral, más represión y menos impuestos a grandes empresas
Te puede interesar: La UDI enfrenta la derrota con más neoliberalismo: vender Codelco, mayor precarización laboral, más represión y menos impuestos a grandes empresas