×
×
Red Internacional
lid bot

En los medios. Alejandrina Barry: “Siguen ganando los grandes especuladores"

La legisladora porteña por el PTS en el FITU estuvo en la tarde del martes en Crónica TV. En una jornada marcada por la corrida cambiaria se refirió a la situación de las grandes mayorías populares y expresó que es necesario “que el pueblo y los trabajadores se organicen para luchar por una salida desde abajo”.

Martes 25 de abril de 2023 19:54

La legisladora porteña por el PTS en el FITU, Alejandrina Barry, estuvo en la tarde del martes en Crónica TV en una jornada marcada por la presión devaluatoria que los grandes especuladores le imprimieron a las cotizaciones paralelas del dólar.

“Lo que estamos viendo es un nuevo salto en la pulverización del salario de las y los trabajadores y los sectores populares. Los que siguen ganando son los grandes especuladores que son las alimenticias, los sojeros, los bancos mismos”, explicó Barry. Y remarcó “la necesidad de que el pueblo y los trabajadores se organicen para luchar por una salida desde abajo”.

Te puede interesar: Los especuladores al ataque ¿hasta dónde puede llegar la corrida hacia el dólar?

Habló de que el que transitamos es “un proyecto de país en el que los ricos se hicieron más ricos y los pobres más pobres y por eso estamos en esta situación”.

“Tenemos que discutir una agenda de los trabajadores”, indicó. Y se refirió a las propuestas de la izquierda: “Aumento salarial de emergencia en base igual a la canasta familiar, indexado por la inflación”

Explicó que existen “millones de trabajadores precarizados o que no tienen trabajo que no llegan a fin de mes”, por un lado. Y por el otro, “los que están en blanco trabajan un montón de horas y tampoco llegan a fin de mes”.

Ante esto, pidió “tomar medidas que afecten a los que vienen ganando que son las grandes empresas. Si se repartieran las horas de trabajo en las principales 12 mil empresas, reduciendo la jornada laboral a 6 horas en 5 días, se crearían 1 millón de puestos de trabajo genuinos”.

“Nos decían que estábamos locos que si no se firmaba el acuerdo con el FMI íbamos a terminar en un caos, Y, si esto no es un caos ¿qué es? Es el producto de una política de continuar con el acuerdo con el fondo en la que todos en el Frente de Todos están de acuerdo. A su vez, la oposición de derecha tiene un plan de guerra contra los trabajadores y los sectores populares”, dijo.

También disparó contra la burocracia sindical: “Hace 6 años que hay caída consecutiva de salario que crece la pobreza y la CGT no hace nada”, explicó y finalizó exclamando que tenemos que recuperar los sindicatos.