El Gobierno alemán dijo este miércoles que el opositor ruso Alexei Navalny fue envenenado con el agente tóxico Novichok. Merkel lo consideró un "intento de asesinato" y dijo que va a haber una "respuesta común adecuada". Rusia exigió pruebas concretas.
Miércoles 2 de septiembre de 2020 13:30
El opositor ruso Alexei Navalny "fue envenenado con una sustancia usada en la producción de armas químicas y que pertenece al grupo del agente tóxico Novichok", según afirmó este miércoles el portavoz del Gobierno alemán, Stefen Seibert, en base a los exámenes toxicológicos del hospital universitario de La Charité.
Navalny está ingresado en Alemania, adonde fue trasladado en coma y en un avión medicalizado desde un hospital en Siberia después de que sufriera un colapso.
"El Gobierno alemán condena este atentado de la manera más drástica. El Gobierno ruso está llamado a pronunciarse sobre el caso", agregó.
La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que condena el "intento de asesinato por envenenamiento" de Navalny y agregó que el ataque tendrá una "respuesta común adecuada" porque atenta contra los "derechos y valores fundamentales".
Rusia, por su parte, exigió al Gobierno alemán pruebas "concretas" y "sólidas" de que, efectivamente, el líder opositor ruso fue envenenado.
"La declaración del Gobierno alemán sobre el posible envenenamiento de Navalny debe ir obligatoriamente acompañada de pruebas concretas y sólidas", dijo Leonid Slutski, jefe del comité de Asuntos Internacionales de la Duma o cámara de diputados rusa, a la agencia Interfax.
Recordó que Berlín aún no ha respondido a la petición que le remitió la Fiscalía rusa y que "especialistas rusos no encontraron rastros de veneno o de envenenamiento intencionado en su (de Navalny) organismo".
Las versiones de envenenamiento no resultan extrañas ya que el Gobierno de Vladimir Putin, ha perseguido a opositores de manera brutal encarcelando a muchos de ellos y espiando y atacando de diversas formas a los más expuestos mediante el trabajo de los servicios de inteligencia. No pocas veces se han denunciado casos que van desde el envenenamiento hasta asesinatos. Sin embargo, la guerra de versiones en torno al actual caso de Navalny se mantiene ya que se da en el marco de distintas disputas internacionales, entre las cuales la más importante y que tiene a Rusia y Alemania como dos de los actores es la situación en Bielorrusia. La amenaza de Merkel sobre una "respuesta común" que podría incluir a los miembros de la OTAN no hace más que tirar nafta al fuego.