×
×
Red Internacional
lid bot

Derecha. Alentando un discurso fascista: Milei no repudió el atentado a CFK ni pidió el esclarecimiento

A más de 12 horas de ocurridos los hechos, el jefe de la bancada de Avanza Libertad y referente de la derecha “libertaria” fue uno de los pocos referentes políticos que no repudió el ataque contra la vicepresidenta Cristina Kirchner. Un "silencioso" aval a métodos fascistas que luego pueden ser usado contra otros sectores sociales y políticos.

Viernes 2 de septiembre de 2022 10:45

El tema conmocionó al país, es el tema de debate desde anoche: detuvieron a una persona que apuntó con un arma contra Cristina Kirchner, en el barrio porteño de Recoleta. La persona detenida es Fernando Andrés Sabag Montiel y tiene 35 años. El hombre gatilló dos veces, según fuentes oficiales, con una pistola Bersa Thunder 380.

De acuerdo a las primeras informaciones dadas a conocer, el agresor usa tatuajes vinculados a simbología de extrema derecha. Los hechos se dieron en el marco de la fuerte tensión política en el marco del juicio por la “causa Vialidad”.

El grave hecho fue repudiado desde un importante arco político. Quien evitó pronunciarse fue el líder de Avanza Libertad, el diputado nacional Javier Milei. El referente de la derecha no dijo una palabra del atentado. Ni siquiera reclamó el esclarecimiento de los hechos. Ese posicionamiento se da en el marco de los discursos de odio que vienen teniendo sectores de derecha hacia referentes del gobierno pero también de los movimientos sociales, sindicales y la izquierda. Con su vara “libertaria”, Milei había repudiado el ataque sufrido por Bolsonaro en Brasil en 2018. No resulta causal que Sabag Montiel haya aparecido en programa de televisión con un discurso de ataque a las movilizaciones y a las organizaciones de desocupados.

El silencio de Milei funciona como una venia a sectores fascistas capaces de atentar contra dirigentes políticos pero también militantes sociales y de izquierda, como vimos en Brasil. A lo largo de la historia, este tipo de métodos son funcionales a la derecha reaccionaria que ataca a las organizaciones obreras y populares.

Los diputados y referentes del PTS y de todo el Frente de Izquierda Unidad repudiaron el atentado. El PTS sacó una declaración donde condena el ataque a la vicepresidenta, exigiendo esclarecimiento y sentando posición ante la movilización convocada para este viernes por Alberto Fernández. En una declaración aseguran que “en la tradición del marxismo revolucionario, desde el PTS condenamos este intento de magnicidio sin dudar un momento. Nuestro más enérgico repudio y exigencia de esclarecimiento no nos lleva de todos modos a ser parte de la convocatoria a movilizarse este viernes”. Allí plantean además que “rechazamos el intento de hacer un uso político del justo repudio al atentado para convocar a la unidad nacional (en nombre de la defensa de la “paz social y la democracia”), es decir, a la unidad entre los que estamos sufriendo un brutal ajuste y quienes lo aplican”.