×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Alerta Spoiler: las noticias del lunes en diez minutos

Las principales noticias del lunes 2 de noviembre, en 10 minutos.

Lunes 2 de noviembre de 2020 09:53

CORONAVIRUS: HAY COLAPSO SANITARIO EN TIERRA DEL FUEGO

El director del Hospital de Río Grande informó sobre el colapso del sistema sanitario en la provincia y advirtió que se acercan a “una catástrofe” si no logran disminuir los contagios de coronavirus. Según afirmó, en los centros de salud deben seleccionar a qué pacientes atender por falta de personal.

En el país se confirmaron 138 muertes y 6.609 contagios en las últimas 24 horas.

EL OFICIALISMO CONVOCARÁ A SESIONAR EN VERANO PARA APURAR LOS PROYECTOS DEL GOBIERNO

El oficialismo llamará a sesiones extraordinarias en los meses de verano. Entre otras leyes pendientes, intentarán avanzar con una nueva ley de movilidad jubilatoria como exige el Fondo Monetario Internacional, modificando la fórmula actual con una eliminación de la indexación por inflación.

Sin embargo, no está claro que el Gobierno busque avanzar en el tan mencionado impuesto a las grandes fortunas, que aún no tiene fecha concreta de debate en el recinto tras 8 meses de pandemia, y que no fue acompañado de forma entusiasta ni por Fernández, ni por Guzmán ni por Massa.

DESALOJO EN GENERAL ROCA: “LES APUNTARON A LOS CHICOS Y NOS PRENDIERON FUEGO LAS CASAS”

Un violento desalojo y posterior persecución tuvo lugar ayer en La Esperanza, un terreno en General Roca en el que hace cinco meses vivían 52 familias. Decenas de personas heridas y 11 detenciones fue el saldo del operativo del que participaron más de 300 efectivos de la policía de Río Negro.

EL GOBIERNO DE LARRETA PREPARA UNA VUELTA A CLASES ANTICIPADA EN FEBRERO, QUE PODRÍA SER 100% PRESENCIAL

Lo anunció la ministra de educación porteña Soledad Acuña en la radio FM Milenium y explicó que el anticipo serviría para que los alumnos tengan un periodo de adaptación a rutina y para que los docentes puedan hacer un diagnóstico de la situación pedagógica.

Además confirmó que ya son 322 las escuelas abiertas. A diferencia de Acuña, el ministro Nicolás Trotta dijo que las clases deben empezar en marzo y que quienes estén en el último año de secundario tendrán acompañamiento no obligatorio durante el verano.

MARTÍN GUZMÁN ASEGURÓ QUE BUSCAN BAJAR A “CERO” LA BRECHA CON EL DÓLAR PARALELO

En una entrevista realizada ayer por la noche por Ernesto Tenembaum y María O’Donnell, el ministro de Economía sostuvo que la brecha con el dólar paralelo no se está trasladando a precios y que el sistema financiero está robusto, y se refirió a los efectos de los controles cambiarios dispuestos por Miguel Pesce.

A su vez, dijo que las tarifas “permanecerán constantes en términos de producto”, por lo cual se prevé un nuevo tarifazo en enero. Hoy se conocerán los datos de liquidación de soja, que no habrían repuntado en octubre a pesar de la baja de retenciones.

ESCOBAR: REUNIÓN DE VECINOS DEL BARRIO STONE PARA RESISTIR LA AMENAZA DE DESALOJO

Hoy llaman a todas las organizaciones a que se sumen a la acción que convocan en la Secretaría de Desarrollo de Belén de Escobar a las 14hs, para frenar el desalojo de las 60 familias.

LA RED NACIONAL DE H.I.J.O.S DE DESAPARECIDOS REPUDIA LA REPRESIÓN EN GUERNICA Y DEMÁS TOMAS DE TIERRAS

En la declaración mencionan los desalojos represivos ocurridos en Guernica, Rio Negro, Tucuman, y en Chaco y Jujuy, donde desalojaron a comunidades originarias.

Desde la organización cuestionaron la respuesta represiva a los conflictos sociales en democracia y también a la justicia, igual de rápida para fallar contra los pobres como para proteger al poder económico de la Sociedad Rural, una gran beneficiada con todas las dictaduras de la Argentina.

INCENDIOS FORESTALES: SE MANTIENEN FOCOS ACTIVOS EN JUJUY, CÓRDOBA, LA PAMPA Y CORRIENTES

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) informó este domingo la existencia de incendios activos en 9 localidades de las mencionadas provincias. En lo que va del año, en el país se registraron 69.600 focos acumulados, el mayor número en los últimos 20 años.

ESTADOS UNIDOS: SEGÚN LAS ENCUESTAS, EL FAVORITO A LA PRESIDENCIA ES JOE BIDEN PERO NO SE DESCARTAN SORPRESAS

A un día de las elecciones, el 52% de las personas que irían a votar dice que lo hará por el ex vicepresidente Joe Biden, frente a un 43% que se inclina por Donald Trump, según un promedio de las principales encuestas.

La ventaja, de nueve puntos, es más del doble de la que tenía Clinton sobre el actual mandatario en 2016 (45,5% a 41,7%). Sin embargo, como el voto no es directo no está descartado que Trump pueda ganar. Más de 93 millones de personas ya emitieron su voto anticipado para las elecciones en EEUU.

COMENZÓ LA COPA DE LA LIGA PROFESIONAL DEL FÚTBOL ARGENTINO

Ya se jugaron diez partidos de la Copa de la Liga y restan dos para completar la primera fecha que se jugarán hoy y mañana. Entre los principales resultados, Boca le ganó 2 a 1 a Lanús, Independiente derrotó a Central Córdoba por 1 a cero, Racing fue superado de local 4 a 1 por Atlético Tucumán y el equipo que dirige Diego Maradona, Gimnasia de La Plata, le ganó 3 a 0 a Patronato en el día del cumpleaños del 10. River jugará mañana contra Banfield.

Hay sol y hacen 19°C en la Ciudad de Buenos Aires. Se espera que toda la semana se mantenga el clima primaveral.