Aproximadamente 50 personas se manifestaron ayer 8 de agosto frente a la Catedral San Marcos de Arica. En solidaridad con la lucha de las mujeres argentinas gritaron por la separación efectiva del Estado y la iglesia, y por un aborto legal, libre, seguro y gratuito
Jueves 9 de agosto de 2018
Hace menos de una semana que en la ciudad se levantó la Coordinadora por el Aborto Legal, Libre, Seguro y Gratuito – Arica en busca de seguir el ejemplo de las mujeres argentinas en la lucha por conquistar esta demanda. Su primera convocatoria fue un pañuelazo este recién pasado 8 de agosto, en solidaridad con “las pibas”, buscando establecer el debate en la ciudad trifronteriza.
El pañuelazo partió afuera de la Catedral San Marcos de Arica, como protesta contra la influencia de la iglesia sobre la educación y el Estado, con aproximadamente 25 personas, número que fue aumentando a medida que pasaba el tiempo y se hacía notar el descontento por la clandestinidad en la que aún se ven obligadas a abortar muchas mujeres. Pasado un momento marcharon entre gritos y cánticos hasta el paseo 21 de mayo, frente a Banco Estado, donde concluyó la manifestación.
La instancia no estuvo exenta de contradicciones. Durante la concentración algunas personas que salían de la catedral y que pasaban por fuera de esta comenzaron a gritar contra las manifestantes, apelando a que era “una falta de respeto” realizar la convocatoria en ese lugar, y que eran “locas y asesinas”. Por lo demás nada nuevo que no se haya visto antes de parte de los sectores conservadores que incluso han llegado a la violencia física contra las mujeres argentinas.
El desafío por un aborto legal, libre, seguro y gratuito en Chile.
En un país como Chile, donde más del 50% de los establecimientos educacionales tiene influencia de la iglesia católica y donde descaradamente se realiza el “Te Deum” cada 18 de septiembre y asunción de un nuevo gobierno, será un gran desafío para las mujeres chilenas conquistar el derecho a decidir libremente sobre sus propios cuerpos. El gobierno ya fue tajante en su postura sobre el derecho al aborto.
“Si se presenta o se sigue dándole curso a un proyecto de ley sobre el denominado aborto libre, el Presidente es totalmente contrario, y ejercerá todas las atribuciones que la Constitución le otorga, como lo ha señalado, para impedir que eso sea ley” Dijo explícitamente el Ministro del Interior Andrés Chadwik.
El gobierno empresarial busca mantener a toda costa el oscuro negocio de los millonarios abortos secretos que se realizan en las clínicas privadas, mientras deja a las mujeres pobres y trabajadoras entre la maternidad obligatoria o el aborto clandestino. Hipócritamente la derecha se suma a la campaña de “salvar las dos vidas”, pero votando a favor de un estatuto laboral juvenil que elimina el fuero maternal para las estudiantes trabajadoras. ¿Qué calidad de vida quieren para “el que está por nacer”?
La conquista de este derecho será siguiendo el ejemplo de “las pibas” en Argentina, sacando este debate de las paredes del congreso para llevarla a las poblaciones, lugares de estudio y trabajo. Es hora de que todas las organizaciones sociales y de izquierda, especialmente la “oposición” parlamentaria, pasen de las palabras a los hechos, tomando en sus manos esta campaña y poniendo sus tribunas al servicio de la lucha de las mujeres por el derecho a decidir libremente sobre sus cuerpos.
Nos niegan el derecho a la educación, a la vivienda, al trabajo, a la identidad de género, al matrimonio igualitario y al aborto. Llenemos las calles exigiendo nuestros derechos, porque solo la unidad entre estudiantes, trabajadores, diversidad sexual y mujeres podrá doblarle la mano al poder que hoy tienen la iglesia y los empresarios sobre el Estado.

Narcisa Calderón O.
Estudiante de Pedagogía en Inglés, activista trans y militante de la agrupación Vencer.