El Servicio Meteorológico anunció que las lluvias podrían intensificarse a tarde en el centro y norte de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Lunes 12 de septiembre de 2016 15:36
Foto El Intransigente
Según el parte del Servicio Meteorológico Nacional “se estima una generalización e intensificación de estas tormentas, avanzando de sudoeste a noreste a través del área de cobertura”.
Si bien desde la mañana llueve en toda la región, “los fenómenos más significativos se esperan a partir de la tarde sobre el norte de la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Río de La Plata y sur de Entre Ríos”. Y se advierte que algunas de las tormentas “podrían alcanzar intensidad fuerte o severa, acompañadas fundamentalmente por caída de granizo e intensas ráfagas, además de lluvias fuertes en cortos períodos de tiempo y fuerte actividad eléctrica”.
Hacia la noche, en Córdoba, centro y sur de Santa Fe y Entre Ríos, especialmente, se esperan “vientos con intensidades entre 30 y 50 kilómetros por hora con ráfagas”.
Cuidados extremos en La Plata
Según informaron algunos medios de la capital bonaerense, en varios lugares de la región comenzaron a tomarse medidas preventivas al tomar conocimiento del pronóstico.
Por caso, las autoridades de la Universidad Nacional de La Plata decidieron cerrar el Rectorado (ubicado en el centro platense) e incluso ordenaron al personal que se retirara. El intendente del edificio, Jorge Caruzzo, señaló al sitio Diagonales que el asueto fue a partir de las 14:30 en todas las oficinas.
Como parte de la memoria colectiva en la región, aún persiste el temor en la población por posibles situaciones similares a la trágica inundación del 2 de abril de 2013, cuando al menos 90 personas fallecieron y gran parte de la ciudad perdió todo bajo el agua.
En ese sentido, frente al alerta de hoy, nuevamente por las redes sociales comenzaron a viralizarse llamados de atención y anuncios de alerta. El Municipio gobernado por Cambiemos, pretendiendo mostrarse con una actitud “diferente” a la de la gestión kirchnerista del intendente Pablo Bruera, aconsejó esta tarde a la población “mantenerse informados por los canales de comunicación oficiales: las cuentas de Facebook y Twitter de la Municipalidad de La Plata, Defensa Civil MLP en Twitter y Facebook y Clima MLP en Twitter.”
Tanto del Servicio Meteorológico Nacional y la Dirección de Hidrometeorología de La Plata, la inestabilidad y las precipitaciones previstas indican la posibilidad de ráfagas de viento de más de 80 kilómetros por hora y precipitaciones que acumulen más de 30 mm en una hora.
Así, los datos del pronóstico combinados con la desconfianza popular respecto de las acciones de gobierno, tanto para prevenir como para actuar frente a posibles inundaciones (donde la falta de obras públicas convincentes y definitivas juega un rol determinante), despertó nuevamente las alertas en los barrios.
En ese marco, el Consejo Directivo del sindicato docente Suteba La Plata emitió un comunicado esta tarde en el que denuncia que, “ante el anuncio oficial de tormentas y fuertes vientos en la región, que incluye la recomendación de evitar enviar a l@s niñ@s a la escuela y salir a la vía pública (...) la decisión de la DGCyE de no suspender las actividades educativas en el día de la fecha pone en riesgo a toda la comunidad educativa, mostrando un profundo desinterés por la integridad fisica de alumnos, docentes y auxiliares”.
El comunicado agrega que “frente a la inquietud de padres y docentes las autoridades no se expidieron llevando tranquilidad o dando una directiva clara, sino que los docentes quedaron a cargo de las escuelas sin tener instrucciones de que hacer en medio de la confusión, y de los antecedentes que existen en la ciudad de La Plata. Hay escuelas que están en zonas inundables y con graves problemas de infraestructura, lo cual aumenta el riesgo para toda la comunidad educativa”.
En tal sentido el Suteba La Plata exige “a la DGCyE que autorice la suspensión de clases en los turnos vespertino y noche”.
Noticia en desarrollo.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario