×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Alerta en la Usach: Represalias a tres semanas de la huelga de subcontratados

Pese a que se aseguró que no abrían represalias como requisito para deponer la huelga, hoy se hacen latentes acosos para que los trabajadores se desafilien del sindicato, amenazas de despidos y la empresa decidió violar uno de los puntos centrales del acuerdo que consiste en el no descuento de los días en huelga.

Miércoles 30 de noviembre de 2016

Durante la mañana de ayer, la empresa notificó al sindicato que no se harían los pagos como corresponde, descontándole los días que estuvieron en huelga. Algunas supervisoras difundieron la noticia exponiendo el tema como una ejemplar medida diciplinadora. Lo que evidencia más abiertamente una política de represalias, que ya venían ocurriendo con persecución y hostigamiento, incentivos desleales a la desafiliación sindical, cambios en los lugares de trabajo y amenazas de despido.

La empresa justifica su accionar argumentando que la Universidad exigió una multa por el incumplimiento de funciones y contrato (cuestión que aún no ha sido probada) y, por lo tanto, las contratistas le pasaran el costo de aquello a los trabajadores, descontándoles de su sueldo.

Esto tiene en estado de alerta a todo el gremio que ya preparan medidas para responder a los ataques y las ilegalidades, indignados con que sigan abusando y denigrando su dignidad. Es por eso que ayer asistieron a una reunión con la Dirección del Trabajo para exponer el caso.

Ante el escenario es imposible dejar de preguntarse: ¿Éstas son las felices fiestas que les desea la Universidad a sus trabajadores?. No obstante, la situación que se vive en el recinto, no es lejana a otras realidades; tal como sucede con la empresa de Sodimac quien declaró que dejaría sin fiesta de navidad a todos los hijos de los trabajadores movilizados, o la intransigencia de Angloamerican frente a la huelga de los contratistas en defensa del acuerdo marco.

Es por todo lo anterior que la directiva del sindicato de aseo y jardines llama al apoyo de la comunidad universitaria para que se respete los acuerdos que se llevaron a cabo y se termine con las prácticas antisindicales.

Además, María Díaz, dirigente sindical declaró que: "la empresa está jugando con la plata de nuestra gente, se vienen las fiestas, pero nosotras ni siquiera vamos a poder pagar arriendo, gas y nuestras cuentas más básicas”.

Finalmente, es probable que hoy ni siquiera estén depositados los sueldos de los trabajadores, como ha sucedido en otras ocasiones donde a fin de mes no se les paga y se hace en días posteriores. Por lo cual, empujados por la necesidad los trabajadores advierten nuevas movilizaciones.