×
×
Red Internacional
lid bot

Opinion. Alexa Moreno: machismo y discriminación en los Juegos Olímpicos

La gimnasta mexicana Alexa Moreno fue burlada en las redes sociales por su aspecto y por pesar 44 kilos. Estereotipos de mujer y violencia encubierta.

Celina Tidoni Abogada del CeProDH Rosario

Jueves 11 de agosto de 2016

Alexa Moreno compitió en el torneo femenino de gimnasia all around y recibió ataques por su aspecto físico. Una gran parte de ellos provenían de hombres mexicanos que catalogaban a la joven de 22 años como “no apta” para competir “por tener sobrepeso”.

En los juegos olímpicos de Río no todo es color de rosa, la discriminación y el machismo llegan a impactar sobre los jóvenes que participan, que parece que deben cumplir con todo tipo requisitos hasta estéticos. Por las redes sociales se sucedieron una catarata de comentarios terribles en relación a la deportista que lejos estaban de destacar su impresionante destreza, que llegó a ubicarla en el puesto 31 del ranking de las mejores gimnastas en esta disciplina.

Que la mayoría de los chistes hayan sido por parte de los hombres mexicanos, no llama la atención en el país que es noticia por la gran cantidad de femicidios y por sus niveles de violencia de género. A pesar de ello este año las mujeres mexicanas gritaron #VivasNosQueremos en una multitudinaria marcha.

Es sabido que la presión que existe sobre los deportistas sobre su cuerpo es enorme. Estas presiones en la gimnasia artística generan que muchas chicas sufran de trastornos alimenticios por tener que mantener un físico de niñas para poder desarrollar la disciplina de una mejor manera. Asimismo, el mundo que rodea a las chicas es terrible ya que la competencia entre las compañeras y por parte de los entrenadores es extenuante.

El de Alexa no fue el único caso. El etíope Robel Kiros Habte fue abucheado mientras nadaba en la pileta olímpica por tener un supuesto déficit en su entrenamiento y sobrepeso.

Estamos en un caso en cual una joven es discriminada por ser latinoamericana y por tener “sobrepeso”. ¿Qué imagen da eso a las niñas y jóvenes que quieren realizar un deporte?

El deporte y la actividad física de medio de recreación pasa a ser una competencia en el cual el estereotipo de deportistas blancas, flacas y exitosas se quiere imponer como objetivo.