×
×
Red Internacional
lid bot

POLÍTICA Y AJUSTE. Alicia Kirchner: del “sobra personal” al “no vamos a despedir”

Respondiendo a las declaraciones del ministro Rogelio Frigerio, la gobernadora de Santa Cruz dijo que no despedirá. El sábado había dicho que "sobraba personal" en la provincia.

Natt Rodriguez Serto

Natt Rodriguez Serto Trabajadora de Prensa

Martes 25 de abril de 2017 13:08

La gobernadora de Santa Cruz salió este martes al cruce del Gobierno de Mauricio Macri y, en particular, de las declaraciones del ministro Rogelio Frigerio.

Lo hizo luego de que el funcionario nacional condicionara la asistencia financiera a la provincia patagónica a que ésta se acote a un "plan serio" de ordenamiento de las cuentas públicas. En ese marco, Alicia Kirchner cuestionó: "¿Cuál es el plan serio? ¿Echar gente? No lo voy a hacer".

Las declaraciones llegan después de meses de ajuste sobre el salario de docentes, estatales y jubilados. Llegan, además, después de la represión del pasado viernes por la noche. Represión que fue ampliamente justificada por la gobernadora y la expresidenta Cristina Fernández.

Te puede interesar: [Video] Santa Cruz: estatales, judiciales, docentes y jubilados desmienten al kirchnerismo

La mandataria también criticó la falta de dinero para la puesta en funcionamiento de dos represas provinciales. Afirmó que que "si estuvieran funcionando" habría cinco mil empleos y "se movería la actividad de la economía". Agregó además que "hoy todo está sujeto a los ingresos de los empleados públicos. Son los que mueven la economía en la provincia".

Por su parte, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, volvió a descartar la intervención a esa provincia. Remarcó en diálogo con Radio 10, que cuando el Gobierno nacional y la administración de la gobernadora se pongan de acuerdo en un plan para "ordenar Santa Cruz de manera gradual" y "que haya un equilibrio de las cuentas públicas", van a realizar planes para asistirlos financieramente.

Desde el Gobierno nacional marcan una diferenciación: dicen que pidieron "sanear las finanzas", "no el ajuste". No se entiende cual es la diferencia. Más aún en el marco de que Cambiemos, a nivel nacional, considera que "reducir gastos" equivale directamente a despedir.

El funcionario agregó que "a mediano y largo plazo tiene que haber un reordenamiento, no le decimos qué tiene que hacer, ni que modifique el sistema jubilatorio, sino que dejen de usar la campaña en la provincia de Buenos Aires y que se hagan cargo".

Paradójicamente, en las horas siguientes a la represión policial, la misma Alicia Kirchner había señalado que en la provincia "sobraba gente" dentro del Estado. Ahora, en el marco del enfrentamiento político al oficialismo nacional, cambia su discurso.

Te puede interesar: Alicia Kirchner “macrista”: “Les pido que tengan confianza, pero acá sobra personal”


Natt Rodriguez Serto

Trabajadora de Prensa

X