×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Alicia Kirchner obtuvo préstamo de 750 millones y presentará plan de ajuste hasta el 2019

Los trabajadores siguen con las medidas de fuerza aunque gran parte de los medios de prensa intentan convencerlos de que hay una pronta solución al ajuste que aplica el gobierno del FpV.

Martes 30 de mayo de 2017

Alicia Kirchner consiguió un préstamo de 750 millones de pesos a pagar en tres cuotas y la posibilidad de colocar un bono nominado en pesos en el mercado local para el próximo trimestre. La crisis económica que sufren gran parte de los trabajadores de Santa Cruz está lejos de resolverse.

En el último congreso de ADOSAC votaron nuevamente 120 horas de paro para el resto de la semana, con acciones que denuncian el atraso en tiempo y forma de sus sueldos, la falta de un ofrecimiento acorde a las necesidades laborales y salariales.

Es la octava semana de lucha y el gobierno de Alicia Kirchner sólo busca demonizar a los docentes acusándolos de ser extremistas. En las últimas reuniones de paritarias que mantuvieron los dirigentes de ADOSAC con los funcionarios del Consejo Provincial de Educación, solo recibieron intimaciones a levantar las medidas, pero no hay respuestas de cuando cobrarán el 30 % de sueldo adeudado de abril. Incluso, muchos docentes no cobraron la totalidad de los sueldos y aún mantienen la carpa en el Ministerio de Economía de Río Gallegos como protesta.

Los trabajadores judiciales mantienen el acampe en el Tribunal Superior de Justicia reclamando sus sueldo adeudados de abril. Y los jubilados de la administración pública llevan más de 60 días de acampe frente a la Caja de Previsión Social porque aún no cobraron sus jubilaciones.

Los secretarios generales exigían el apartamiento del funcionario de la caja de Previsión Social, Ariel Ivovich, por las denuncias de haber golpeado a dos jubiladas y sus abogadas hace dos semanas, pero éste finalmente renunció a sus cargos como para descomprimir la tensión, aunque Alicia Kirchner no mencionó una palabra sobre el hecho.

Este miércoles 31 de mayo habrá concentración en la cámara de diputados para reclamar un compromiso de los diputados para una pronta solución a los reclamos obreros. El 1 de junio se realizará una radio abierta frente al Banco Santa Cruz para denunciar el embargo de muchos trabajadores por parte de ésta entidad y el 7 de junio, habrá una nueva marcha provincial de los gremios de la administración pública en la ciudad de Río Gallegos.

A éstos reclamos se suman los de los trabajadores de la UTA que acampan frente a la municipalidad de Río Gallegos por sus puestos de trabajo, y en la zona norte se mantiene la amenaza de despidos a los trabajadores petroleros que rechazan el intento de tercerizar sus condiciones de trabajo.

Alicia Kirchner intenta convencer a los trabajadores de que ahora no es momento de pedir aumentos de sueldo. Solo alcanza para pagar los sueldos en tiempo y forma, mientras debe presentar un plan de ajuste hasta el año 2019, como lo exige el gobierno nacional y los trabajadores se niegan a ser la moneda de cambio.