Esta semana Rodolfo Daer anunció el acuerdo con las cámaras alimenticias: 22% en mayo y 14,5% en noviembre. La Agrupación Bordó planteó su posición en las fábricas y el plenario del STIA. Reproducimos el volante de esta agrupación opositora, compuesta por delegados y activistas de distintas fábricas.
Martes 14 de junio de 2016 20:05
Paritarias de la alimentación: 22% de aumento en Mayo y 14,5% en Noviembre
Acuerdo por debajo de la inflación y sin consultar a las Asambleas en las fábricas.
Hoy por la mañana Daer anunciaba en la radio el acuerdo por paritarias en la alimentación. Se firmó según dijo un 22% de aumento en Mayo y 14,5% en Noviembre. Ayer mientras muchos trabajadores paramos 4hs por turno, la dirección del Sindicato estuvo todo el día negociando con las patronales y el Ministerio. Hoy cuatro horas antes del plenario de delegados del STIA que se reunió a las 12hs, ya anunciaban por los medios el acuerdo. Mientras muchos trabajadores paramos, la dirección negoció a nuestras espaldas y armo un acuerdo sin consultar a nadie, ni siquiera esperó al plenario de los congresales. En el plenario Daer no hizo votar en contra ni abstenciones, lo que hubiera dejado claro las posiciones de la Celeste y Blanca, que dijo que acordaba con el 36.5%.
Un mal acuerdo
Este aumento significa que hasta Diciembre cobraremos sólo un 22% de aumento. Para muchos de nosotros, significa un aumento de menos de 2000 pesos, con los que no podremos cubrir los aumentos de transporte, la luz ,el gas y los alimentos por no hablar de los alquileres. Todos sabemos que la inflación de este año fue altísima, a lo que hay que sumarle la devaluación de más de casi el 60%. Mientras las patronales amasan fortunas con la venta de sus productos con aumentos que a veces superan el 100%, a nosotros nos dan un aumento muy por debajo de esto.
Había fuerza para pelear por un mejor aumento.
La dirección del Sindicato se dedicó los últimos meses a hacer NADA por las paritarias. Recién hace dos semanas anunciaron para el martes 7 paro de dos horas por turno. El miércoles se convocó a una movilización sin paro que fue la más chica de los últimos años, el Jueves un paro que se levanto y recién el Viernes se dieron acciones coordinadas con el Interior, y este lunes llamaron a parar 4hs por turno. Como se vio en las fábricas había fuerza y disposición a parar, pero eso no era el plan de la Verde.
Desde la Bordó estuvimos a la cabeza de la pelea por las paritarias. Realizamos dos movilizaciones y cortes de calle. En PepsiCo desde la Comisión Interna realizamos asambleas por turnos todos los días donde fuimos votando el paro. En Mondelez Victoria peleamos por las asambleas que la Comisión Interna no quería hacer ni bien comenzó el paro, y junto con el activismo impusimos medidas de lucha más duras, como el paro de 8hs del martes pasado. En Mondelez Pacheco (ex Kraft) superamos las maniobras e imposiciones de la Verde y la Celeste y Blanca que no querían hacer asamblea, buscando así que el paro no sea contundente, hasta en el turno tarde se votó parar 8hs luego de haberle impuesto a la Interna y el Sindicato una asamblea en horarios de trabajo. En Felfort asambleas y paros impulsados por la "Transparente" y la Bordó, incluyendo dos un cortes de Diaz Velez de gran repercusión mediática.
Sólo con la fuerza de los trabajadores, discutiendo en asamblea y con un fuerte plan de lucha se podría haber logrado sacarle mucho más a estas patronales multinacionales que amparadas por el gobierno y con la complicidad del Sindicato, se llenan de plata día a día a costa de nuestro trabajo y cobrando fortunas con los alimentos que venden a los trabajadores y al pueblo.
Aun en el resto de la Federación no queda claro si hay acuerdo, ya que por las redes se muestra disconformidad de varios delegados de las internas de San Luis y Córdoba. Estaremos viendo que deciden finalmente en esas fábricas.
AGRUPACION BORDO