lid bot

Mundo Obrero. Alimentación: elecciones a Comisión Interna en Mondelez Planta Pacheco (ex Kraft)

Volvió a ganar la Lista 1 una alianza entre la Celeste y Blanca del PCR y la VERDE conducida por Rodolfo Daer.

Domingo 1ro de octubre de 2017 16:29

El 28/09 se realizaron las elecciones a Comisión Interna en Mondelez Planta Pacheco. Se impuso la Lista 1 una alianza entre la agrupación Celeste y Blanca del PCR y la Verde conducida por Rodolfo Daer. Elvio Baldasarri, miembro del Consejo Directivo del STIA y Congresales de la VERDE, como Daniel Caro, estuvieron acompañando a la Lista 1 el día de la elección. Ni bien terminaron las elecciones en la página del STIA Congresales y delegados de la agrupación VERDE festejaban el triunfo de la Lista 1, y Daer inmediatamente salió públicamente a adjudicarse el triunfo como lo hizo en una cena en el Hotel Alvear donde “recorría las mesas mostrando el whatsapp con el resultado de la elección de delegados de la Alimentación de la firma Kraft. Ese día la conducción peronista le ganó a la lista trotskista”.

Militantes del PCR, como Jorge Penayo y Marcos Silva, delegados de la Comisión Interna, y militantes de la agrupación Verde como Gustavo Ruiz delegado de la Comisión Interna, festejando el triunfo de la Lista 1 en Mondelez Pacheco.

La campaña de este frente entre la Celeste y Blanca del PCR y la VERDE se basó en la política de generar miedo a la pérdida del trabajo, poniendo como eje que si ganaba la Bordó va a cerrar Mondelez Pacheco como en PepsiCo. Fue parte de la campaña la misma empresa que anunció cierres de líneas y vacaciones anticipadas en Mondelez Victoria, en parte para darle veracidad a las amenazas. Impusieron una política extorsiva, donde se amenazó con que si no los votabas a ellos quedabas en la calle. Esta campaña se basa en un gran engaño a los trabajadores, ya que los responsables del cierre y de los 600 despidos en PepsiCo así como de los más de 8000 despidos en el gremio de la alimentación son la patronal, DAER y la VERDE. Por otro lado la idea que mete la burocracia que si los trabajadores "bajamos un cambio" y nos adaptamos a la situación y resignamos conquistas, no vamos a terminar en la calle, es falsa, es un engaño ya que allí donde pasa la flexibilización de las condiciones de trabajo, luego vienen los despidos igualmente, incluso se logran con mucha más facilidad que donde la organización independiente les pone un límite a las patronales.

En este clima que lograron instalar, lamentablemente prevaleció el miedo a perder el trabajo y la extorsión de que no queda alternativa que agachar la cabeza, ceder derechos y conquistas, a cambio de mantener el trabajo. Esto es lo que paso a lo largo de estos estos 2 años bajo la conducción de Lista 1 en la Comisión Interna, donde se perdieron conquistas y empeoraron las condiciones de trabajo en Mondelez Pacheco. Los delegados justificaron despidos de compañeros, ocultaron que en este tiempo se perdieron casi 400 puestos de trabajo con retiros “voluntarios”, que no son más que despidos encubiertos producto del permanente hostigamiento de la empresa. Incluso en una oportunidad Jorge Penayo, uno de los referentes de la Lista 1, llego a ir al comedor con el legajo de una compañera a decir que a todos los trabajadores que no la defendería porque era muy faltadora. Escondieron que la empresa no otorga tareas adecuadas por enfermedades laborales. Dejaron pasar que pongan cámaras en los sectores de trabajo y se prepara la tercerización de sectores, empezando por depósito.

La Lista 2 conformada por la Bordó e independientes obtuvo el 37% de los votos, con una campaña llamando a recuperar la Comisión Interna independiente del Sindicato y de la empresa, basada en asambleas, para prepararse para frenar los despidos y los avances que viene haciendo la patronal sobre los trabajadores, y enfrentar los ataques en el marco de que las patronales de la alimentación están fervientemente a favor de la Reforma Laboral para flexibilizar. La Lista 2 reivindicó y llamó a apoyar la enorme lucha de PepsiCo, que es un emblema en el gremio de la alimentación y en todo el país en la pelea contra los despidos, que cuenta con un enorme apoyo popular, y denuncio la histórica traición de Daer que la Lista 1 se encarga de ocultar. Es importante destacar que una parte importante de los casi 500 compañeros que apoyaron a la Lista 2 (Bordó e independientes), votaron recientemente en las PASO al Frente de izquierda.

Decenas de compañeras y compañeros en Mondelez Pacheco que colaboraron y fiscalizaron en las PASO, porque ven que la pelea en la fábrica no está separada de fortalecer una alternativa política de la izquierda y los trabajadores para enfrentar el ajuste de los empresarios, el gobierno y los partidos patronales, que la CGT y las cúpulas sindicales también dejan pasar.

Hacia adelante es necesario ser consciente que solo va a ser posible organizar una fuerza y una agrupación dentro de la fábrica con una política claramente clasista ya que no hay hoy posibilidades de conquistar un activismo que simplemente vea la lucha dentro de la fábrica por el clima más general que existe, y porque el gobierno y las patronales tienen como plan modificar la relación de fuerzas a nivel nacional. Por otro lado será necesario ayudar activamente a los trabajadores que votaron a la Lista del PCR y Daer a hacer una experiencia con esta dirección. Para dar esas peleas y construir fuertes agrupaciones, que es la clave de la fuerza real que hay que conquistar entre los trabajadores, impulsamos el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, que plantea que mientras damos peleas sindicales todos los días los trabajadores tenemos que desarrollar una alternativa política de los trabajadores y se referencie en el Frente de Izquierda