lid bot

PARITARIAS DE LA ALIMENTACIÓN. Alimentación: escandaloso plenario de Daer y el Stia capital vota entregar el salario sin luchar

En el día de ayer se realizó plenario de delegados del STIA capital que dirige Rodolfo Daer. La mayoría de los delegados y Congresales votaron sin mandato ni asambleas aceptar el ofrecimiento patronal sin luchar.

Martes 13 de junio de 2017 15:30

En el día de ayer se realizó plenario de delegados del STIA capital que dirige Rodolfo Daer. La mayoría de los delegados y Congresales votaron sin mandato ni asambleas aceptar el ofrecimiento patronal sin luchar. Córdoba y San Luis votaron rechazar. Falta aún la resolución de la FTIA.

A continuación reproducimos las intervenciones de los delegados de las Comisiones Internas de PepsiCo Snacks y de Mondelez Victoria en el plenario de delegados, que fueron los únicos que rechazaron este acuerdo llamando a asambleas y plan de lucha.

Reproducimos también los comunicados de la agrupación Bordó y de la comisión interna de Mondelez-Victoria.

Comunicado de la Agrupación BORDÓ:

La BORDÓ y las Internas de Mondelez Victoria y Pepsico rechazaron el acuerdo del 24% que ofrecieron las patronales. Asambleas de Pepsico y Mondelez Victoria también lo rechazaron.

En el día de ayer se realizó el plenario del STIA Capital que dirige Rodolfo Daer. Se votó por la mayoría de los congresales y delegados presentes, sin mandato de asamblea alguna, aceptar el ofrecimiento patronal del 24% en dos pagos con una suma fija de $ 2000 que no se sabe en qué mes pagaran y una cláusula gatillo que tampoco quedo claro como sería.

La Interna de Mondelez Pacheco se abstuvo, a pesar de que tenían el mandato de exigir 40% de aumento. El delegado de la Interna dijo que como tenían ese mandato y no habían hecho asambleas se abstenía, a lo que Daer le echó en cara que la Lista VERDE estaba al frente de los pedidos de categoría en Mondelez Pacheco, en una suerte de reproche por la abstención de la interna.

A su vez, la Interna de Felfort, que tampoco llamó a asambleas en su fábrica, y a pesar de haber derrotado de forma contundente a la VERDE en las elecciones a Comisión Interna que se hicieron el viernes 9/6, aceptó el acuerdo que proponía la VERDE de Daer.

Solo los 4 delegados de las internas de Pepsico y Mondelez Victoria RECHAZARON el acuerdo que baja el salario de todxs lxs trabajadorxs de la Alimentación.

Mientras Daer decía que más no se puede hacer, los delegados opositores manifestaron que había que seguir luchando, que el aumento era una miseria y que iba a generar pobreza para nuestras familias. Sin embargo como sucede en cada plenario, los delegados y congresales VERDES solo se dedican a atacar a la verdadera oposición a la verde. En vez de proponer medidas de lucha se dedican a difamar y calumniar a la BORDÓ.

Desde la BORDÓ también levantamos el ejemplo de los choferes de Córdoba y su rebelión con la burocracia de la UTA nacional por el miserable acuerdo paritario que firmaron con las patronales del transporte. La BORDÓ exigió que la CGT llame a un Paro Nacional de Solidaridad para con los choferes cordobeses, ejemplo de lucha para toda la clase trabajadora.

Una vez más la burocracia VERDE que ya tiene garantizado sus salarios millonarios, sin llamar a una sola asamblea en ningún lado, impone a los trabajadores un acuerdo en contra de las necesidades de nuestras familias y a favor de las patronales y el Gobierno de Macri y los gobernadores peronistas.
Desde la BORDÓ estamos atentos a lo que decidan las otras regionales de la Federación de la alimentación que hasta el día de hoy aun no aceptaron el acuerdo.

Agrupación BORDO de la Alimentación Leonardo Norniella

Declaración de la Comisión de Reclamos Internos de Mondelez Planta Victoria (ex STANI)

Martes 13 de Junio de 2017

Sin luchar la conducción del STIA Filial Bs As y la Federación (FTIA) entrega la lucha por nuestro salario.

En el día de ayer se realizó el Plenario de Delegados del STIA Filial Bs. As, para resolver sobre las dos propuestas hechas por la Cámara Empresaria. Los empresarios alimenticios que durante todos estos años tuvieron ganancias extraordinarias, realizaron dos propuestas miserables, por un lado un 24% en dos cuotas y una suma fija por única vez; por el otro un 25% en tres cuotas. Ambas propuestas muy por detrás del costo de vida, ya que ubicaría al salario en la categoría inicial por debajo de la canasta familiar.

Rodolfo Daer y el Consejo Directivo convocan al Plenario de Delegados y Congresales sin realizar asambleas en las fábricas, para que sean las bases las que decidan si aceptan o no. Sólo las Comisiones Internas de Mondelez Victoria y PepsiCo participaron llevando el mandato de sus asamblea que rechazaron la propuesta a medida del gobierno de Macri y las patronales, planteando que no había que aceptar el acuerdo y luchar por un aumento del 40%.

Rechazamos el método burocrático de tomas de decisiones, donde un grupo reducido de delegados congresales sin mandato, una ínfima minoría comparado con la gran cantidad de trabajadores que tiene la actividad, votaron por el acuerdo a medida de los empresarios y el Gobierno.

Daer y la Verde nos quieren chantajear diciendo que hay que aceptar por qué es lo mejor que se podía lograr por la dureza del gobierno y las patronales; que el problema era que las secciones del interior del país no se movilizaron ni pararon. Sin embargo durante todo este tiempo que estuvo abierta la discusión paritaria (desde mayo) solo realizaron un único paro de 2hs por turno y una marcha a la Cámara empresaria.

Desde la Comisión de Reclamos Internos (CRI) planteamos que si no se logró un aumento acorde a la inflación, que para nosotros era del 40%, fue porque la conducción del STIA y la FTIA se negaron a impulsar un plan de lucha en serio votado por las bases en asambleas de todas las secciones de los STIA de todo el país.

Si mismo sostenemos que la pelea continua, ya que queremos que se elimine el impuesto al salario y que tengamos un convenio único de la alimentación para trabajar de lunes a viernes, con un salario acorde a la canasta familiar.
A su vez nos solidarizamos con la gran huelga de los choferes de la UTA de Córdoba en contra del miserable aumento paritario que firmo la UTA nacional con las patronales, un ejemplo de lucha para todos los trabajadores.

COMISIÓN de RECLAMOS INTERNOS – MONDELEZ PLANTA VICTORIA