Evidencia descubierta en casa de Fiscal Moya amenaza la investigación que se lleva en contra de los Ministros de Corte investigados por tráfico de influencias.

Daniel Vargas Antofagasta, Chile
Domingo 12 de mayo de 2019
El Desastre de Rancagua suma una nueva arista. El fiscal Emiliano Arias está siendo investigado en el marco de las indagatorias por tráfico de influencias en la Corte de Apelaciones de Rancagua. Estas indagatorias iniciaron cuando Sergio Moya, jefe de la Unidad de Alta Complejidad, apuntó en contra de su superior, Emiliano Arias, por diversas negligencias que operarían como parte de este tráfico de influencias en investigación.
En el marco de los interrogatorios a Arias éste dio un contragolpe en contra de Moya al relacionarlo al montaje del caso “Huracán”, un caso por el cual Carabineros habría interceptado comunicaciones, que resultaron ser falsas, de diversos dirigentes del pueblo Mapuche para montar un caso en contra de diversos peñis, incluyendo a la conocida machi Francisca Linconao.
Como parte de esta nueva arista del Desastre de Rancagua, durante esta semana se realizó un allanamiento en el domicilio de Moya, en donde se encontraron 12 celulares, una serie de carpetas y discos duros de dos Ministros pertenecientes a la Corte de Apelaciones de Rancagua, Emilio Elgueta y Marcelo Vásquez, los primeros Ministros de Corte en ser formalizados.
El allanamiento contra Moya despertó la preocupación del Ministerio Público. Por un lado se trata de una diligencia que apunta a un fiscal con gran trayectoria en el Ministerio Público, como parte de una guerrilla entre él y Emiliano Arias. Pero además porque, al haberse encontrado esos elementos en su casa, entra en cuestión la cadena de custodia lo que los podría excluir de ser usados en juicio, favoreciendo a los Ministros investigados.
Estos diversos reveses no hacen más que seguir hundiendo la legitimidad del poder judicial, en donde jueces y fiscales se dan contragolpes sacando a relucir sus relaciones y el tráfico de influencias que se esconden detrás de los tribunales, lazos ligados a las policías, los políticos, los empresarios y el crimen organizado.