×
×
Red Internacional
lid bot

Salud. Allanamiento de Carabineros contra funcionarios de Hospital: "Nos trataron como delincuentes"

Una agetreada semana vivieron los funcionarios del Hospital Barros Luco Tradeu luego de que el 29 de marzo se realizara un allanamiento en su contra. La jefa de psiquiatría del recintó dio la orden en un intento de criminalizar a un funcionario por supuesto "consumo y tráfico" de drogas. El allanamiento no arrojó resultados.

Gabriel Muñoz

Gabriel Muñoz Licenciado en Historia

Sábado 6 de abril de 2019

En una declaración la Asociación de Trabajadores y Trabajadoras FENATS Hospital Barros Luco, señaló que el 29 de marzo pasado la jefa de psiquiatría del recinto inició, en conjunto con médicos, abogados y Carabineros, un “allanamiento ilegal de casilleros de todos los funcionarios” entorpeciendo el normal funcionamiento del servicio, el que “vulneró los derechos de los trabajadores al ser sometidos a un procedimiento policial que no estaba autorizado”.

El procedimiento se realizó sin la autorización de la directora del recinto, Gisella Castiglione, por lo que se decidió abrir un sumario administrativo.

“Es nuestro deber denunciar hechos que se escapen del marco legal propiamente tal y que bajo ningún motivo podemos permitir se vulneren y se atropellen a los y las trabajadores del hospital, por que el daño ya está hecho, debido a que son víctimas de injurias y calumnias, ya que en el procedimiento ilegal realizado no se encontró absolutamente nada, siendo registrados como verdaderos delincuentes, casilleros, mochilas, bastas de los uniformes, bolsillos, zapatos, privados, colchones y plantas".

La polémica por el paro de enfermeras

El simple hecho de realizar un allanamiento amedrenta y vulnera los derechos de todos los funcionarios, pues, el argumento para realizarlo se basa en una sospecha infundada. Lamentablemente la Asociación de Enfermeras y Enfermeros del recinto convocó el día jueves 4 de abril a un paro de cuatro horas exigiendo que se deponga la investigación sumaria contra la jefa responsable de este allanamiento. Dicho paro fue mayoritariamente de jefaturas. Este hecho ha dividido a los trabajadores. Y eso le conviene a la autoridad responsable de los procedimientos médicos y de las sospechas de ciertos pacientes sobre el mal uso de drogas.

En conversaciones con el dirigente Raúl Muñoz de la FENATS Barros Luco, nos comentaba lo siguiente: "La falsa acusación y allanamiento se inspira en el clima anti droga contra los jóvenes instalado por el gobierno y que busca recuperar demagógicamente el apoyo de la ciudadanía. Lamentablemente esta situación ha dividido a los trabajadores. Con mucha seguridad creo que los mejores capacitados para el uso de medicamentos y drogas somos todos los funcionarios, por lo tanto, lo que deberíamos discutir es cómo implementar un protocolo de prácticas sanitarias y protocolos de atención consensuados por todos los estamentos (funcionarios, enfermeros y profesionales) y los pacientes discutidos democráticamente para fortalecer la salud pública. ."


Gabriel Muñoz

Licenciado en Historia

X