Alma Bolón ganó el plebiscito convocado por la asamblea de estudiantes y será la candidata a decana por el orden estudiantil
Viernes 21 de septiembre de 2018
La profesora Alma Bolón ganó el plebiscito convocado por la Asamblea General de Estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Sobre un total de 407 votos, la candidata vencedora obtuvo 212 votos, mientras que la docente de Historia Ana Frega obtuvo 118 sufragios. La candidata Mónica Sans a pesar de no ser promovida por ninguna agrupación del orden estudiantil, obtuvo 18 votos.
La jornada de elección de la candidata al próximo decanato por el orden estudiantil estuvo precedida de una asamblea general y dos debates entre las candidatas. Algo inédito en las últimas décadas en la Facultad.
Alma Bolón fue respaldada por las corrientes con representación en la Mesa Coordinadora del Centro de Estudiantes (CEHCE) por entender que su plataforma contemplaba las reivindicaciones históricas del estudiantado de la Facultad, como el reclamo por un Turno Nocturno para quienes estudian y trabajan, la pelea por más presupuesto para infraestructura y contratación de docentes. También Alma Bolón es reconocida por realizar una crítica a la mercantilización de la enseñanza pública en todos sus niveles y a la Segunda Reforma Universitaria en la UDELAR. En este sentido, la defensa de la calidad académica y del no recorte de contenidos en los planes de estudios, estuvo entre sus puntos destacados.
Una de las polémicas estuvo dada por la negación de la candidata Ana Frega a implementar el Turno Nocturno. Es que la candidata del espacio Deliberarce (afín al gobierno) representaba una continuidad con la política de los decanatos de José Seoane y Álvaro Rico, afines a la Segunda Reforma Universitaria impulsada por el ex rector Rodrigo Arocena.
Este triunfo de Alma Bolón debe servir como puntapié para reorganizar la FHCE en sus distintos órdenes. Ha quedado más que demostrado que hay una oposición importante entre los estudiantes a las políticas de los últimos decanos.
Desde la Agrupación Universitaria Tesis XI planteamos que nos parecía importante la mayor y más amplia deliberación en todo el orden estudiantil. Nuestra propuesta contra el elitismo de las camarillas académicas y contra esta forma de co-gobierno es que desde el orden estudiantil demos el ejemplo y que sean escuchados los votos de todos los estudiantes. Queremos decanos y rectores electos por voto directo. Un estudiante – un voto.
En lo que resta del año, Tesis XI insta a que rápidamente se convoque a una nueva asamblea general para que los/as estudiantes podamos debatir y resolver a que candidato a rector apoyar. La propuesta de Tesis XI será promover la abstención de los estudiantes de la Facultad de Humanidades y de toda la UDELAR, ya que consideramos que tanto Roberto Markarian, como Rodrigo Arim no son una alternativa en el camino de la lucha por una universidad al servicio de los trabajadores y el pueblo. ¡Ni con Arim, ni con Markarian!