El día martes hubo una protesta con fuertes reclamos en el municipio de Almirante Brown; parte de los trabajadores que se desempeñan en “cooperativas” en fechas de campaña electoral reclamaban que hace más de dos meses no reciben su sueldo. Ellos realizan tareas que deberían ser encuadradas dentro del convenio de trabajadores municipales, pero lo que surge a la vista de todos es el negocio del trabajo precario de cooperativas que son administradas de forma clientelar por parte de fracciones políticas de un PJ dividido en el municipio de Brown.
Trabajador municipal Almirante Brown
Jueves 3 de septiembre de 2015
Lo qué sucedió en Casa de Justicia municipal de Almirante Brown es la imagen de lo que se viene. Tanto por el clientelismo político y el manejo punteril de dirigentes del PJ, como por la estafa de las pseudo cooperativas, que no son mas que herramientas para la explotación del trabajador a un bajo precio con laburo precario en tiempo de elecciones.
Este reclamo explotó cuando ellos reclamaron por sus dos meses de sueldo adeudados, y frente a dicho reclamo los ejecutivos sólo dijeron que tenían plata para una parte del sueldo de julio o para cubrir algunos sueldos completos, lo cual hizo estallar una bronca legitima que dio lugar a incidentes en oficinas e incendio de autos, con un saldo seis trabajadores arrestados.
Para el jueves 3 se prevé una nueva movilización. Luego de la elecciones los trabajadores (tanto los efectivos, contratados, como los que sufren la modalidad precaria de las cooperativas) hemos recibido recortes, aprietes con amenazas de despidos o de cese de contratos. Este es claramente el ajuste que se viene.
No dudamos que detrás del manejo de las cooperativas existen métodos punteriles que mancharon con métodos violentos y cuestionables un reclamo realmente legítimo de los trabajadores más explotados; por eso de lo que se trata es de unir el reclamo de todos: los contratados, efectivos y de cooperativas, con métodos democráticos para que se escuche la verdaderamente nuestra voz frente a este ajuste, y que ninguno de nosotros termine siendo carne de cañón de la política oportunista en la rivalidad de punteros por la sucesión de la caja del municipio.
Estos trabajadores han realizado labores de limpieza durante la fecha de campaña en las PASO de agosto, pero han sido fuertemente controlados por la lista de Cascallares y su adversario en la interna del FpV Darío Giustozzi no se quedó atrás ya que también ha recurrido a estos métodos corruptos. El sindicato municipal STMAB no apoya los reclamos de quienes trabajan en las cooperativas y se niega a reconocerlos como municipales. Pero para nosotros, los trabajadores municipales, se trata de pelear por trabajo genuino, la efectivización de todos los trabajadores, acabar con los contratos basura de estas cooperativas truchas que solo alimentan el clientelismo que beneficia a los de siempre. Esta es la forma con la cual dejemos de ser usados por estos políticos que gobiernan como empresarios.