×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2015. Almuerzo de mujeres en San Martín con Andrea D´Atri y Christian Castillo

El día sábado al mediodía se realizó el Almuerzo de Mujeres en San Martín. Más de un centenar de compañeras pasaron por el almuerzo y escucharon la palabra del candidato a Gobernador de Buenos Aires Christian Castillo que se hizo presente junto a Andrea D´Atri, candidata al Parlasur, referente del movimiento de mujeres y dirigente nacional de la Agrupación Pan y Rosas, y de Elizabeth Campodónico candidata a Intendenta de San Martin.

Domingo 12 de julio de 2015

1 / 1

Este almuerzo surgió como necesidad de compartir un momento para debatir cómo desarrollar una gran campaña militante que, lejos de la “agenda” que intentan poner los políticos patronales, discuta la realidad que viven los trabajadores y las mujeres. Reunió así a docentes, estudiantes de la UNSaM, el ISFD 113, secundarios, trabajadoras textiles, del plástico, empleadas domésticas, no docentes de la UNSaM, trabajadoras de CNEA y de la salud.

Mientras se disfrutaba del almuerzo de pizzas y empanadas, tomó la palabra Elizabeth Campodónico que señaló la fortaleza de la lista 1A, la cual está conformada por decenas de obreros industriales, que revirtió el “cupo femenino” siendo parte de las listas para diputados o concejales mayoría de mujeres luchadoras, madres, hijas estudiantes, obreras y docentes. En el distrito se viene atravesando por varios casos de violencia de género y femicidio que tomaron repercusión nacional, entre ellos el último femicidio de Verónica Di Bernardi, joven estudiante del Tupac. Para luchar por cambiar las condiciones que posibilitan que todo esto suceda bajo la desidia de los políticos burgueses, marcó la necesidad de organizarse y que la voz de los que no la tienen se escuche en estas elecciones.

Por su parte, Andrea DÁtri señaló la necesidad de lograr la aprobación de la Ley Nacional de Emergencia contra la Violencia hacia las Mujeres que presentó Nicolás del Caño, diputado del PTS en el Frente de Izquierda. Pero también señaló que la violencia se extiende sobre todos los ámbitos de la vida de las mujeres como reflejan las cifras del horror, no solo en casos de femicidio, sino también en las muertes por aborto clandestino y las que sufren la precarización laboral, que alcanza al 43% de las mujeres trabajadoras. Por todo esto llamó a las mujeres a organizarse en comisiones de mujeres en sus lugares de estudio y trabajo, porque sólo con esa fuerza podremos conquistar nuestros derechos y a desarrollar en esta campaña un movimiento de mujeres que pelee en el terreno político.

Christian Castillo se dirigió al almuerzo haciendo un repaso por la realidad política nacional y las tareas y desafíos que se le presentan al Frente de Izquierda. Millones de jóvenes empiezan a mirar con otros ojos y ver la verdadera cara del kirchnerismo, que, lejos del “progresismo” que declama, lleva de candidato a presidente a un verdadero hijo político del menemismo como es Daniel Scioli. Christian recordó la campaña electoral que dejó como presidente a De La Rua, en la cual la Alianza (UCR Frepaso) se esforzó denodadamente por hacerlo parecer “progresista”; cuando en realidad era un radical conservador y neoliberal, que apenas asumió el gobierno asesinó a manifestantes en el Puente Chaco Corrientes. Aunque 678 lo pinte a Scioli como un “Che Guevara”, nada puede disimular su carácter conservador. Es por esto que es necesario “renovar y fortalecer” al FIT, para asumir los nuevos desafíos que plantea el giro conservador del kirchnerismo. Para eso remarcó la necesidad de ampliar una campaña militante poniendo en pie comités en todos los barrios.
Emmanuel Nieva, dirigente de la Juventud del PTS y candidato a Concejal denunció las condiciones de vida de la juventud de los barrios, a la cual no llegó ninguna “década ganada”; a la precarización laboral se suma la precarización de la vida. En su barrio, La Carcova, se vive en condiciones pésimas, sin gas natural, sin acceso a la luz, sin cloaca. Denunció cómo los políticos patronales gastan millones en patrulleros y nuevos efectivos policiales, mientras en los barrios pobres no garantizan condiciones de vida mínimas. También denunció la “estigmatización” que sufren miles de jóvenes que, por “portación de cara”, pueden llegar a pasar una noche en cana o son hostigados por la policía.

Para cerrar, tomó la palabra Catalina Balaguer y señaló que la “igualdad” que se dice que existe, no existe como tal; y, en el caso de violencia de género, se puede notar claramente. Basta ver cómo trasmiten los medios la diferencia que existe cuando una mujer famosa es víctima de violencia de género, y puede recurrir a abogados, presentar denuncias contra sus parejas y mudarse; mientras las mujeres pobres no lo pueden hacer y tienen que seguir compartiendo el techo con sus maridos porque no tienen dónde, ir ni ellas ni sus hijos. Caty señaló que la única igualdad que existe es la que se arranca con la lucha, con la organización. Esto lo saben bien las trabajadoras de la fábrica Pepsico, de la cual es delegada, dado que vienen de un nuevo proceso de lucha con compañeras al frente en la tercerizada Maquila, empresa que despidió injustamente a mujeres trabajadoras. Desde la Comisión Interna de la fabrica salieron a defenderlas, y a esta lucha se sumó también la pelea contra un nuevo despido de una trabajadora tercerizada, que denunció a un jefe acosador, y con la cual lograron su reincorporación.

Luego de disfrutar el almuerzo las maestras, trabajadoras y la juventud se sacaron fotos con Andrea D´Atri y Christian Castillo, y se empezaba a planificar la campaña para esta semana.