×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones CUT. Alternativa Obrera

Los candidatos a la CUT por la lista “D”, han desplegado una campaña en terreno con el objetivo de discutir, pensar en común y organizar con los trabajadores de base los desafíos de la clase trabajadora. Un eje de la campaña, ha sido impulsar la marcha por No +AFP de este domingo 21.

Javiera Márquez

Javiera Márquez Santiago de Chile

Miércoles 17 de agosto de 2016

Antofagasta

Desde el 12 al 14 de agosto, estuvieron en Antofagasta los candidatos de la lista “Alternativa Obrera”: Edward Gallardo, dirigente de los trabajadores del cobre, quien encabeza la lista; Simón Bousquet del Sindicato GAM; y Antonio Páez, del Sindicato Starbucks. Allí se reunieron con sindicatos y trabajadores de base, con docentes, con la agrupación de mujeres Pan y Rosas, y participaron de la coordinadora No + AFP. donde recibieron apoyo para la lista de parte de algunos de participantes. El día domingo realizaron un foro para mostrar su programa y discutir de cara a las bases los problemas de la clase trabajadora y de la Central Unitaria de Trabajadores.

Temuco

Este miércoles, Gallardo y Páez llegaron a Temuco, para presentar el programa ante sindicatos y organizaciones dela zona en la sede de la Federación Nacional de Sindicatos del Retail a las 18 horas.

Comenzaron la jornada con una reunión con las dirigentes del sindicato de supermercado Unimarc de Pinto #72 e integrantes de la FESIR. En dicha instancia compartieron experiencias y analizaron el escenario nacional para los trabajadores y el contexto en que se desarrollan estas elecciones CUT.

El objetivo es luchar por un movimiento obrero clasista, combativo y anti-burocrático, y generar la unidad de los sindicatos desde la base, más allá de si están o no afiliados a la CUT. Lo que suceda en estas elecciones es importante para el conjunto de los trabajadores, pues la CUT es la central más grande que existe en Chile, y la necesidad de recuperarla está a la orden del día. Es un momento en que los trabajadores comienzan a despertar y organizarse contra las AFP, donde Alternativa Obrera viene haciéndose parte de las coordinadoras para que los sindicatos se pongan a la cabeza de que no se disipe la fuerza de las marchas masivas y poder golpear como un solo puño contra el Chile patronal heredado de la dictadura.


Javiera Márquez

Periodista

X