×
×
Red Internacional
lid bot

17 DE DICIEMBRE. Alternativa Obrera y mujeres trabajadoras de Pan y Rosas preparan Encuentro en la Fech

“Los desafíos son grandes para la clase trabajadora. El empresariado defenderá con descaro sus privilegios y ni la Nueva Mayoría ni los sectores que priman en la CUT lucharán por los intereses nuestros. Hace falta una alternativa anticapitalista de los trabajadores”.

Alternativa Obrera

Alternativa Obrera http://alternativaobrera.cl/

Viernes 9 de diciembre de 2016

Con esas palabras, William Muñoz, trabajador de Komatsu Reman y dirigente de su sindicato, remarcó la importancia de asistir al Encuentro de Trabajadores y Trabajadoras que se realizará el sábado 17 de diciembre, en la Fech (José Carrasco Tapia n°9, a cuadras de Metro Baquedano), a las 17:00 hrs. Encuentro que está siendo convocado por Alternativa Obrera y mujeres trabajadoras de Pan y Rosas.

“Cuando hablo de descaro empresarial –señaló William- me refiero a métodos como los que se ocuparon para enfrentar la huelga de Sodimac. El grupo Solari hizo pesar su vasta red de influencias en el Estado, en los medios de comunicación, en la misma clase empresarial. Cuando unos parlamentarios se manifestaron a favor de la huelga, desde la Sofofa y la Cámara Nacional de Comercio se amenazó con recurrir al Tribunal Constitucional porque existe un enclave pinochetista en la Constitución, el artículo 60, que le prohíbe a los parlamentarios intervenir en conflictos laborales”.

Por su parte, María Isabel Martínez, profesora de la agrupación Nuestra Clase y recientemente electa dirigenta en el Comunal Lo Espejo del Colegio de Profesores, planteó que “la huelga de Sodimac, que puso en movimiento a más de 8.000 trabajadores en todo el país, causó una gran revuelo político, pero el empresariado insiste en que la política y los trabajadores deben mantenerse lejos entre sí. Quieren sólo una política para ellos. Y quieren que la gente que está a la cabeza de los sindicatos, siga una política de colaboración con intereses empresariales. Pero el Encuentro del 17, es un encuentro donde queremos convocarnos para debatir objetivos comunes para pelear en los sindicatos y los lugares de trabajo. Recuperar los sindicatos, es decir, reorganizarlos desde la base con delegados como en Orica y desplazar a los dirigentes burocráticos subordinados al Gobierno como los que hay en la cúpula de la CUT, es una tarea muy importante. Las profesoras y los profesores sabemos de esto, con la rebelión de las bases. En las últimas elecciones, Gajardo y el PC perdieron por paliza, pues ya hay un hastío con la política del Gobierno”.

El Encuentro del 17, es parte de un calendario de actividades que incluye también una charla de la feminista y socialista Andrea D´Atri, el 14 de noviembre en el ex Pedagógico.