En semanas pasadas estudiantes de las diversas escuelas periféricas de la UNAM, las Facultades de Estudios Superiores, han iniciado una serie de tomas frente a la cerrazón de las autoridades a regularizar los pagos de las y los docentes.
Agrupación Juvenil Anticapitalista @AgJuvAnticapMx
Martes 15 de junio de 2021
La medida se da tras el intento de reventar los paros votados masivamente en cuestionarios digitales a los cuales sólo se puede acceder con correo institucional propio de la Facultad a la que se pertenece.
Sin embargo, las autoridades de los planteles Aragón, Zaragoza, Acatlán e Iztacala no se han conformado con esto, en los lugares donde se ha detenido el paro el castigo no se ha hecho esperar, con despido de docentes, como es el caso acatlense.
Mientras que, en Iztacala, la dirección buscó criminalizar a los estudiantes a través de un comunicado donde hacía parecer que agentes “externos” tomaban el plantel. El enorme repudio ante tal pronunciamiento provocó que al día siguiente tuviesen que pedir disculpas públicas.
Pero escuelas como Aragón y Zaragoza han tenido situaciones mucho más graves. Que van desde agresiones física a estudiantes al momento de la toma de planteles, el uso de las policías municipales par reprimir estudiantes -cosa no menor si consideremos que en el haber de estos cuerpos policiacos hay cientos de juvenicidios y feminicidios-, pero por último y más grave, el arrojar un cuerpo en llamas a las afueras de la FES Zaragoza, lo que es un claro mensaje de amedrentamiento.
Después de las elecciones es claro que el clima represivo ha aumentado, esto porque dentro de la UNAM los partidos del Congreso también tienen intereses puestos, dejando evidenciar la cara más rancia del priísmo que gobierna en complicidad a sectores de la 4T al interior.
Quienes impulsamos La Izquierda Diario México y militamos en la Agrupación Juvenil Anticapitalista repudiamos todas estos actos intimidatorios, exigimos que cesen de manera inmediata, además del cumplimiento integro de las comunidades en luchas, reinstalación inmediata de los docentes despedidos.