La madrugada de este 30 de julio, la transnacional canadiense Bata que produce entre otros los zapatos Bubble Gummers y que en México opera con el nombre de Sandak, ha intentado de nueva cuenta el romper la huelga de las y los trabajadores.
Jueves 30 de julio de 2015
La madrugada del 30 de julio de 2015, poco después de la media noche, la patronal con el respaldo del gobernador de Tlaxcala el priísta Mariano González Zarur y el presidente municipal de Tixtla, irrumpió en la planta con camiones y elementos policíacos para vaciar la maquinaria que los obreros han resguardado por ya 4 años. Esto opera además con la complicidad de las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
La ofensiva de la patronal Sandak contra los derechos laborales y humanos de los trabajadores en huelga, se da en el marco de un ataque desencadenado del Gobierno Federal de Enrique Peña Nieto, los partidos en el poder PRI, PAN, PRD, PVEM, la burguesía mexicana y el imperialismo contra el magisterio y la educación, con la entrega de los recursos estratégicos del país como el petróleo con el saqueo de PEMEX, a la salud y seguridad social, los despojos de tierras por todo el país a favor de las trasnacionales, las mineras y las constructoras. Esto mientras aumenta la militarización y violación generalizada a los derechos humanos, la represión como vimos en Oaxaca, santa María Ostula y Xochicuaultla, etc.
En el intento anterior de saqueo de la maquinaria, la trabajadora María Luisa Hernández Moreno perdió la vida producto de la represión. Esta muerte ocurrió siendo gobernador Mariano González Zarur, quien nuevamente ha mandado más policía a la planta para reprimir a los trabajadores que han defendido la huelga impidiendo que la maquinaria sea extraída de la planta.
Desde el Movimiento de los Trabajadores Socialistas, manifestamos la preocupación por cualquier agresión física de la que puedan ser víctimas los trabajadores de Sandak, quienes ejercen sus derechos a la organización sindical democrática y a la lucha en defensa de su fuente de empleo, así como contra cualquier nuevo intento de romper la huelga, saqueo de la maquinaria y contra todo tipo de maniobras legales a los trabajadores y sus derechos.
Nos solidarizamos con los obreros de Sandak y llamamos a todas la organizaciones sindicales, sociales y de Derechos Humanos que se reivindican democráticas, intelectuales, estudiantes y a organizaciones de izquierda, así como a todo aquel que desee pronunciarse para repudiar y solidarizarse activamente con los trabajadores de Sandak contra esta nueva agresión a sus derechos laborales y humanos, impulsando una gran campaña de denuncia.
¡Abajo al ataque a los derechos laborales y humanos de los trabajadores de Sandak!
¡Alto a la represión contra los obreros de Sandak!
¡Resolución integral a las demandas de los obreros de Sandak!