×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Altos de Belgrano: vecinos se movilizaron a la intendencia de Tafí Viejo por tierra y vivienda

En el asentamiento hay 142 familias y más de 230 niños. Reclaman que se suspenda la orden de desalojo y que el municipio, que viene presionando para que los vecinos se retiren, ofrezca soluciones concretas a la necesidad de tierra y vivienda digna.

Miércoles 25 de noviembre de 2020 10:46

Con una amenaza de desalojo constante, que se renueva semana a semana, las 142 familias que se encuentran habitando un terreno del Estado, esperan desde hace mas de tres meses una solución a su reclamo de tierra y vivienda.

Junto a organizaciones sociales y el acompañamiento de los estudiantes, las familias lograron ser recibidas en la municipalidad, que apenas se comprometió a realizar un nuevo censo.

Desde el comienzo de la toma, hace mas de tres meses, el intendente Javier Noguera interviene a través de funcionarios para desarticular el asentamiento y que los vecinos se retiren a cambio de la promesa de una solución para todas las familias. Desde que se realizó el primer censo en el barrio, la intendencia hizo firmar un acta que compromete a los vecinos a retirarse a cambio de una "solución" sin plazos, ni mayores especificaciones acerca de qué tipo de solución brindaría. Caso contrario los vecinos serían desalojados por la fuerza pública.

Sin embargo, las familias que se instalaron en el asentamiento no tienen a dónde ir a esperar que se cumplan las promesas. Y hasta el momento, no ha habido ningún tipo de solución concreta para las familias que firmaron el acta.

Cabe mencionar que el terreno que actualmente ocupan las familias es una franja de tierra ubicada al costado de la vía del Ferrocarril Belgrano, y es apenas una nueva extensión de la gran cantidad de barrios que se han ido instalando durante años a lo largo del ferrocarril. Del otro lado de la vía se encuentra emplazado un barrio privado sobre el cual no pesa ninguna orden de desalojo.

La semana pasada, junto al Ceprodh, las familias presentaron un habeas corpus a la justicia federal denunciando que no se les permite acceder al expediente de la causa iniciada por las autoridades del ferrocarril estatal. Allí denuncian el permanente hostigamiento a las familias y las amenazas recurrentes de los efectivos policiales.

Decenas de organizaciones sociales, políticas, sindicales, de derechos humanos, organizaciones estudiantiles, artistas, docentes e intelectuales, se han pronunciado en solidaridad con el reclamo de estas familias. La lucha de los vecinos de Altos de Belgrano requiere del mas amplio apoyo activo, porque si logran arrancar con la lucha el derecho a tierra y vivienda digna será este un ejemplo para las miles de familias que en medio de una profunda crisis económica pelean contra un sistema que pretende arrojarlos a la calle y negarle sus derechos vitales más elementales.

Te puede interesar: Altos de Belgrano: familias del asentamiento presentaron un habeas corpus para frenar el desalojo