El 29 de abril, el Ministerio de Educación de Córdoba anunció que no emitirían títulos válidos con reconocimiento nacional a los alumnos de escuelas especiales. Ayer, luego de fuertes críticas se derogó la cuestionada resolución.
Jueves 18 de junio de 2015
La resolución 0081/15 fue emitida por la DIPE, Dirección de Institutos Privados de Enseñanza, establecía que los estudiantes que terminen el secundario en las escuelas con modalidad especial, tendrán un certificado y no un título como en el resto de las escuelas del nivel. El ministro de Educación, Walter Grahovac, intentó justificar la medida diciendo que “no se puede otorgar a los chicos con capacidades diferentes los mismos títulos por distintos conocimientos".
La modificación que se intentó establecer se sustentaba sobre la base de la unificación del sistema educativo nacional. De acuerdo a esto, en la resolución 2372 del año 2012, del Ministerio de Educación de la Nación que regula la validación de los títulos y certificaciones, se establece como requisito para el otorgamiento de títulos, que las provincias tengan aprobados los planes de estudio por resolución. La excusa en palabras de la secretaria de Educación de la provincia, Delia Provinciali, es que "las escuelas especiales no tienen diseño curricular. Se rigen por “proyectos pedagógicos”.
El punto en conflicto es, entonces, la homologación de títulos y la resolución que aprueba dicha homologación. En Córdoba, sólo tres escuelas especiales de gestión privada cumplen con estas dos condiciones: Apadim, Divina Providencia y Santo Tomás (Río Cuarto).
Emilio Saavedra, vocal de la Junta de Clasificación de Títulos de la provincia, en diálogo con La Izquierda Diario, refirió que la situación a la que se ha llegado es responsabilidad del ministro de Educación: "es él quien ha dejado en el olvido todos los programas curriculares de las escuelas especiales de la provincia y no los envió a la nación, por eso son sólo tres las escuelas que tienen resolución de planes de estudios".
Antes de que se realice la movilización anunciada por padres, alumnos y docentes de escuelas especiales, el ministro Grahovac se reunió con autoridades de las instituciones y padres de estudiantes. Ayer a través de un comunicado, se anunció la resolución número 712, a través de la cual se dispuso: la aprobación de la Propuesta Curricular Integral de la Educación Secundaria para las escuelas especiales; que los egresados del Segundo Ciclo reciban el Título de Bachiller; y finalmente, la derogación de aquella resolución 0081 del 29 de abril. Esta titulación sólo sería de alcance provincial.
Según Saavedra, “todos estos cambios responden a una transformación del sistema educativo en Córdoba, y del todo el país. En educación especial, los más perjudicados son los grupos sociales más desprotegidos, las mutuales y obras sociales dejarían de pagar estos servicios educativos ya que dejarían de existir. Las escuelas especiales dejan de ser escuelas y por lo tanto ya no van a necesitar docentes".