La respuesta de Amazon a un usuario sobre las Islas Malvinas generó sorpresa en las redes sociales.
Miércoles 18 de noviembre de 2020 13:57
Un cliente pidió ayuda en Twitter al soporte de la empresa al no poder ver una transmisión deportiva desde las islas y la empresa se disculpó por no poder resolverlo: el comentario se viralizó
Una curiosa respuesta por Twitter desde una de las cuentas oficiales de Amazon llamó la atención en las redes sociales. Ante la solicitud de un usuario, con su comentario la empresa estadounidense de comercio electrónico evidenció que las Islas Malvinas no pertenecen al Reino Unido.
Hace unos días el usuario @make_it_snow se contactó con el usuario oficial de Amazon en Twiter frente a la imposibilidad de ver desde sus aparato un evento de rugby: ‘Hola @AmazonHelp Estoy tratando de ver la Copa de Naciones de Otoño de Rugby en Stanley, Islas Malvinas. ¿por favor ayuda?’.
Hello! We apologize but upon reviewing your location you're in Falkland Islands. Rugby Autumn Nations Cup coverage is exclusively available to Prime members based in the UK. We don't have the rights to other territories. ^GH
— Amazon Help (@AmazonHelp) November 14, 2020
El mismo día, 14 de noviembre, pocos minutos después, llegó la respuesta sacudió Twiter: ‘¡Hola! Nos disculpamos, pero al revisar su ubicación se encuentra en las Islas Malvinas. La cobertura de la Copa de Naciones de Otoño de Rugby está disponible exclusivamente para miembros Prime con base en el Reino Unido. No tenemos derechos sobre otros territorios’.
De esta manera, con su respuesta la empresa negó la soberanía inglesa sobre el territorio del Cono Sur y la lectura “política” del tuit generó sorpresa y todo tipo de comentarios en las redes sociales. Miles de citas, retuits, memes y ’me gusta" provocaron la viralización del contenido.
Amazon said pic.twitter.com/g7CpCGHuSr
— 🐸 (@Lost__Lara) November 17, 2020
Amazon dijo las Malvinas son argentinas!!! pic.twitter.com/je6W2PdlVg
— Cande Hernández (@candehernandezz) November 17, 2020
En Irlanda del Norte hubo un caso similar. Ese mismo día Amazon también dio a entender que ese territorio tampoco formaba parte del Reino Unido. El usuario Chris Jones se comunicó para acceder al partido de rugby entre Inglaterra y Georgia.
“Solo necesito que alguien mire mi cuenta y me diga si se me considera un cliente del Reino Unido o no. Si es así, ¿por qué el rugby no está disponible en eventos en vivo en Prime? Si no es así, ¿se puede cambiar esto ya que ahora resido en el Reino Unido?”, tuiteó. La respuesta fue similar al usuario de Islas Malvinas. “No poseemos derechos sobre otros territorios que no pertenezcan al Reino Unido”.
Finalmente, la compañía reconoció su error. El periódico británico The Guardian citó el comunicado: “Pedimos disculpas por el error en la respuesta de nuestro colega. Nuestros suscriptores a Prime Video en Irlanda del Norte y el resto de territorios de Reino Unido pueden ver los partidos de la Rugby Autumn Nations Cup”, señalaron en esa oportunidad.
Las respuestas inmediatas fueron curiosas. Nos quedará la intriga por saber si sólo fue un error admnistrativo; o quizás un poco de justicia cibernética a la que no acostumbraron los hackers anti-sistema; o tal vez un trabajador en repudio al colonialismo inglés.
Como sea, durante unas horas oficialmente para Amazon las Islas Malvinas no pertenecían a Gran Bretaña.