Esta vez las amenazas a través de redes sociales son a causa de su llamado a declarar al Intendente Guevara por el copamiento de Plaza de la Dignidad con FFEE y por negar el derecho a la libre manifestación
Sábado 4 de enero de 2020
Las amenazas hacia el magistrado sucedieron luego de que el juez Daniel Urrutia citara al tribunal al intendente metropolitano Felipe Guevara para explicar por qué “interrumpen y niegan el derecho de manifestación del imputado”, refiriéndose al joven de 18 años Juan Yantén, detenido ilegalmente por desórdenes públicos el pasado 22 de diciembre en contexto de movilizaciones.
La citación además pretende que Guevara explique el copamiento preventivo de Plaza de la Dignidad con más de mil efectivos de Fuerzas Especiales desde hace ya unas semanas, el cual ha tenido como consecuencia hechos como el brutal (y, por lo que se ve en videos grabados por asistentes aquel día, intencional) atropello a Oscar Pérez por parte del carabinero Mauricio Carrillo quien operaba un carro lanzagases y la muerte por sumersión, de acuerdo al peritaje realizado por el Servicio Médico Legal, de Mauricio Fredes el 27 de diciembre, causado por el chorro de un carro lanzaagua.
Te puede interesar:Intendente Guevara al banquillo de los acusados: ingresada acusación constitucional en su contra
En este contexto, figuras de la derecha, como el ex RN, actual Partido Republicano José Manuel Rojo Edwards y el UDI Gustavo Hasbún a través de sus redes sociales, acusaron a Urrutia de ser un “lacayo de la zurdería” y un “activista encubierto”. Además de estas declaraciones, desde el jueves recién pasado se viralizó en twitter el hashtag #RemociónJuezUrrutia. A propósito de este hecho el mismo Urrutia interpuso ante la Fiscalía Centro Norte una denuncia por presunto espionaje, así como también diversas organizaciones nacionales e internacionales han condenado la persecución y hostigamiento hacia el juez.
Al respecto, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) declara que “Entre los mensajes publicados aparecen llamamientos a que se produzca la desaparición del Sr. Urrutia y un grupo de extrema derecha ha hecho un llamamiento a ‘ponerlo en lista de espera’”.
Es necesario recordar que anteriormente la derecha, a través del Ministerio del Interior, pidió la inhabilitación del juez Urrutia luego de que éste declarara inadmisible la querella por Ley de Seguridad Interior del Estado interpuesta por el gobierno en contra de Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios y activista por los Derechos Humanos, al ser acusado de “incitar el odio” por sus palabras en una asamblea abierta.
También te puede interesar: Caso Tótoro: abogados de gobierno vuelven a irse en contra de juez Urrutia que rechazó su querella
Tampoco es la primera vez que se acusa hostigamiento en contra del juez. La Corte de Apelaciones de Santiago impuso en su contra una petición de traslado y siete investigaciones disciplinarias en virtud de actuaciones jurisdiccionales, tres de las cuales aún están pendientes desde 2015. Aún más, el caso del magistrado Urrutia llegó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual lo remitió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), luego de que la Corte Suprema en el 2005 dictara en su contra una sanción disciplinaria debido a que el juez criticó en su tesis de postgrado la actuación del máximo tribunal durante la dictadura militar.