Las aerolíneas American Airlines y United Airlines de capitales norteamericanos anunciaron que despedirán a 32.000 trabajadores desde este jueves, cuando expiran las condiciones del rescate al sector que fue beneficiado por el Gobierno de Estados Unidos. Con esta extorsión, las empresas exigen que se renueve el subsidio.
Jueves 1ro de octubre de 2020 17:48
American Airlines tiene previsto despedir a unos 19.000 trabajadores (ya ha recortado su nómina en casi 25.000 trabajadores a través de despidos y licencias), mientras que United Airlines a más de 13.000 y Delta Air Lines dará de baja a casi 1.940 pilotos. Debido a esto, ambas compañías, con despidos bajo el brazo, chantajearon al Congreso de Estados Unidos para aprobar un nuevo rescate y evitar los despidos.
Esto es anunciado un día después del debate presidencial que genera enormes incertidumbres sobre el porvenir de los trabajadores en EE. UU., mientras que las empresas aseguran sus ganancias. En este sentido, las negociaciones entre demócratas y republicanos para aprobar un nuevo paquete de estímulo para hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus, llevan meses estancadas.
Además, en toda la industria de las aerolíneas, alrededor de 80.000 trabajadores han recibido avisos de licencia, por esto es probable que las empresas transportistas comiencen a seguir el camino de United y American despidiendo a esos trabajadores si el Congreso no llega a un acuerdo sobre otra extensión del subsidio de salvataje.
El director ejecutivo de American Airlines, Doug Parker, dijo que la compañía comenzará el jueves las licencias y los despidos para 19.000 trabajadores según lo planeado después de que los líderes del Congreso no lograran llegar a un acuerdo sobre más apoyo de nómina para la industria en dificultades.
Por su parte el Jefe de Operaciones de Delta Air Lines, John Laughter, realizó un anuncio a través de un comunicado a sus pilotos, donde la compañía estima que solamente necesitará a 9.450 pilotos activos de sus 11.200 para la próxima temporada de verano 2021. Esto significa que la aerolínea podría despedir alrededor de 1.941 pilotos.
United Airlines, por su parte, despedirá a unos 13.000 empleados, casi 7.000 de ellos auxiliares de vuelo. “Imploramos a nuestros representantes electos a que lleguen a un compromiso, hagan un acuerdo ahora y salven los puestos de trabajo”, manifestó la compañía con sede en Chicago en un mensaje a sus empleados.
American Airlines ya recibió US$ 4.1 mil millones en subvenciones y más de US$ 7 mil millones en préstamos del gobierno federal. En total las aerolíneas recibieron un rescate de US$ 25.000 millones como parte del mayor paquete de estímulo económico de la historia del país, aprobado en marzo pasado. A cambio de recibir el dinero, las aerolíneas se habían comprometido a no despedir trabajadores, promulgar licencias, recortar salarios u horas junto con prohibiciones sobre aumentos de sueldo de ejecutivos y recompras de acciones hasta el 30 de septiembre.
La líder de la Asociación de Auxiliares de Vuelo-CWA, el mayor sindicato de auxiliares de vuelo del país, Sara Nelson, instó al gobierno y a la oposición a alcanzar un acuerdo porque, “mañana, decenas de miles de trabajadores esenciales de la aviación se despertarán sin trabajo o seguro médico”.
El otro paquete de ayuda probablemente extendería términos similares a las aerolíneas hasta marzo de 2021. Se suponía que los fondos iniciales ayudarían a las aerolíneas a atravesar los meses más oscuros de la pandemia, cubriendo alrededor del 75% de las nóminas de las aerolíneas durante ese período, a pesar de que las aerolíneas aún acumularon más de $ 10 mil millones en pérdidas en el segundo trimestre. Incluso a fines de septiembre, el volumen de pasajeros de las aerolíneas se redujo un 68% en comparación con el año pasado, el número de vuelos se redujo a la mitad y hay pocas señales de recuperación para los viajes internacionales o de negocios.
American Airlines ya despidió a 1.500 de esos trabajadores, pero continuaron recibiendo cheques de pago hasta el miércoles como parte del paquete de subsidios original. Otros 23.000 trabajadores de American tomaron algún tipo de licencia voluntaria.
La aviación es uno de los sectores más castigados por la pandemia debido a la caída de la demanda de viajes aéreos.
Estos despidos se dan en conjunto a los 28.000 anunciados este martes por los parques temáticos de Disney argumentando que a causa del coronavirus bajaron las visitas.
Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia, supera los 7 millones de casos confirmados de coronavirus junto a 200.000 muertos por la enfermedad, según los datos de la Universidad Johns Hopkins, en un contexto donde la población latina, afroamericana y de pueblos originarios es la más golpeada. Al tiempo que las situación social es cada vez más explosiva donde millones han tramitado el fondo de desempleo, miles corren el riesgo de no poder pagar los servicios básicos o el alquiler y miles se han manifestado contra la violencia policial y racista.