Conversamos con Marcelo Farías, amigo de Denisse Figueroa, víctima de trauma ocular que sufrió un ataque por parte de carabineros este 11 de septiembre por la noche. Relata los hechos, el intento de encubrimiento de parte de carabineros y del gobierno, y como amigos y familiares de Denisse exigen justicia y la renuncia del director de Carabineros y Manuel Monsalve.
Sábado 16 de septiembre de 2023

La Izquierda Diario: Primero que todo, ¿puedes relatarnos los hechos ocurridos?
Nosotros nos encontrábamos en paseo Grohnert con Departamental, siendo aproximadamente las 22:40 de la noche. Estábamos parados en la esquina. No pasaron ni cinco minutos de que habíamos llegado a ese lugar, y viene contra el tránsito una tanqueta blanca de carabineros, y detrás el zorrillo de carabineros, a 80 kilómetros por hora, arrasando con todo lo que había por el camino.
Nosotros tendimos a corrernos hacia el pasaje Grohnert, para evitar la pasada del zorrillo y la tanqueta, pero por el pasaje venía un Jeep grande, de esos zorrillos nuevos de carabineros, en dirección hacia nosotros, en ese momento nos devolvimos hacia Departamental.
Yo le dije a los compañeros que se taparan detrás de los árboles que había, un arbusto, nos tapamos, y en ese instante el Jeep de los nuevos zorrillos “Sandcat” de carabineros dobla desde Grohnert hacia Departamental, en el sentido del tránsito, se detuvo frente a nosotros, dispararon y en ese instante Denisse nos dice “algo me cayó en el ojo”, y tenía la mano ensangrentada, le sacamos la mano y saltó un chorro de sangre y nos dimos cuenta que le habían disparado un perdigón en el ojo.
La tomamos inmediatamente, tratamos de auxiliarla y la llevamos al consultorio, al SAR Jecar Nehgme.
Allí la tuvieron aproximadamente dos horas, porque las ambulancias no llegaban. Tiempo después nos enteramos que no llegaban simplemente porque no iban a salir, y tuvimos que llamar a un amigo nuestro, concejal, que nos ayudó a agilizar lo de la ambulancia.
Nos decían que era porque desde el Barros Luco atrasaban la salida de la ambulancia, pero tenemos un conocido en el Barros Luco, llamamos, y nos dijo que eso era mentira, que nadie los había llamado. Ahí entendimos que la pelota la trancó la gente del SAMU de Pedro Aguirre Cerda, que no quisieron enviar la ambulancia, que la dejaron para última hora.
LID: Luego de eso, ¿qué ocurrió en el Hospital Barros Luco? ¿Sufrieron hostigamiento por parte de carabineros?
Después de eso llegamos a la urgencia del Hospital Barros Luco donde la atendieron, le dieron los primeros auxilios, y no pasaron ni 15 a 10 minutos cuando llegó carabineros fuertemente armados, mostrando sus fusiles, entraron a la recepción, y nos percatamos que, porque al interior de la urgencia estaba una compañera con Denisse, y entraron carabineros a pedir información de lo ocurrido.
Obviamente no quisimos entregar ningún tipo de información, se lo dijimos, y que íbamos a instalar una denuncia a través de la PDI y no de carabineros, porque ellos habían sido los agresores y no podían ser juez y parte de este asunto, porque no correspondía.
Al ver nuestra negativa de entregarles información, se metieron a la oficina de informaciones de la urgencia del Barros Luco y empezaron a sacar la información del computador. Tenemos videos y fotografías de eso.
Hubo mucho hostigamiento de carabineros, en todo momento mintieron, diciendo que fue una piedra que la había golpeado, y que en ningún momento había sido carabineros… nosotros estábamos ahí, al lado de Denisse, y vimos que fue el zorrillo que se ubicó en frente de nosotros y disparó, esos son los hechos.
En el consultorio nos dimos cuenta que el compañero que había estado junto a Denisse abrazándola para protegerla, también le había llegado un perdigón en el pecho, también constató lesiones en el consultorio. Nos dimos cuenta que Denisse tenía otro perdigón en la oreja. Le llegaron dos, uno en el ojo y otro en la oreja derecha.
Después de toda esta peripecia con los pacos y el amedrentamiento, decidimos no entregarles ningún tipo de información porque eran ellos los agresores, el procedimiento debía tomarlo la PDI.
Eso es lo que hemos estado haciendo estos días, declarando en la PDI, entregándole toda la información que tenemos de lo que ocurrió, para que ellos realicen el procedimiento. Hemos conversando con la gente del INDH, que entendemos que están haciendo la querella, además de solicitar medidas de protección para que carabineros no se acerque a solicitar ningún tipo de información respecto a Denisse, porque sabemos que ellos son los que encubren, que arman mentiras y se victimizan ellos y tratan a los demás de delincuentes.
LID: ¿Qué acciones están tomando y que visión tienen de la represión que hubo estos días?
Nuestra mirada política tiene que ver primero con proteger en primera instancia a nuestra amiga y compañera, y a su familia, para que no sean amedrentados por las fuerzas de carabineros, porque sabemos que ellos son expertos en montajes y amenazas.
Tenemos una mirada muy crítica de todo lo que ha ocurrido en todo este período del 11 de septiembre del 2023, desde la marcha en la Alameda, en la conmemoración de los 50 años, del día domingo, donde la marcha fue interrumpida y cortada por orden de los partidos políticos, del PC y del PS, que dieron la instrucción a carabineros de que cortaran la marcha una vez que pasaran los bloques oficialistas, y no sólo cortarla, sino que cortarla con represión y mucha violencia.
Y lo que ocurrió después fue una reacción natural de impotencia al sentirse menoscabados y discriminados por las mismas agrupaciones que permitieron que esto ocurriera.
Entonces entendemos que el gobierno, el día martes en la tarde, a través de Monsalve, el subsecretario, entregaron una declaración pública en conjunto con el director de carabineros, indicando que no habían sido ellos, carabineros, los que habían disparado. Están mintiendo en todo momento, porque nosotros estábamos ahí, yo estaba ahí, junto con otros compañeros, y fue desde el zorrillo nuevo el que nos disparó, desde ahí salió el disparo, y es imposible que fuese una piedra porque no había nadie al otro lado, habían corrido todos ya cuando vieron la tanqueta venir. Fueron ellos, estábamos ahí, el balazo vino desde dentro del zorrillo, nos encerraron, quedamos entre el muro y ellos, y el zorrillo ante nosotros a unos 20 metros.
LID: ¿Qué rol ha cumplido el gobierno en este caso?
Entendemos que lo que está haciendo el gobierno es encubrir el actuar de carabineros, negando y ocultando lo ocurrido con Denisse, ella es otra víctima de trauma ocular, y fue producido por un disparo de una escopeta de carabineros.
El informe, el diagnóstico pre y post operatorio indica que lo que tiene en el ojo es un perdigón de escopeta de 5 milímetros.
Ha habido mucho hostigamiento por parte de carabineros, llegando armados con subametralladoras colgadas al pecho, sacaron información ilegalmente desde computadores del hospital y en algún momento llegó un coronel des la zona sur, indicando que lo que había pasado no había sido carabineros, sino que la había golpeado una piedra, mintiendo en todo momento.
LID: ¿Qué exigen actualmente?
Estamos exigiendo que Monsalve, que está actuando como encubridor del actuar de carabineros, y el director de carabineros renuncien.
Como mirada más política vemos que hay un encubrimiento de parte del gobierno, que no ha querido reconocer. De hecho, nadie del gobierno se ha acercado a nosotros. Sí algunas autoridades como diputados y senadores que nos están solicitando información del estado de salud y de lo ocurrido con Denisse. Nosotros no estamos negando la información, al contrario, lo que no vamos a hacer es entregarle la información a carabineros, porque ellos son los agresores, y no corresponde que le entreguemos la información a ellos, porque son una institución que agredió y que está actuando de manera criminal, encubriendo nuevamente, y ya sabemos que son expertos en encubrimiento y montaje, y nuestra posición de no entregarles información tiene que ver con eso, que ellos son los violentos, los agresores, y nosotros las víctimas que en un proceso de manifestación, de conmemoración, fuimos brutalmente agredidos, a quemarropa, por un disparo percutado desde el zorrillo de carabineros.
Finalmente, ¿qué llamado hacen a las y los lectores para apoyar este caso?
Nuestro llamado tiene que ver con visibilizar la situación que está atravesando nuestra amiga y compañera Denisse, respecto de que el gobierno se tiene que hacer cargo y solidarizar hacia las víctimas y no proteger a una institución criminal que durante años, lo sabemos desde la dictadura militar a la fecha, han continuado de manera generalizada con situaciones de represión y tortura, lo vimos hace un par de años el 18 de octubre del 2019, con un actuar criminal, encubiertos por el gobierno, así lo hizo Piñera, encubriendo esta institución, y Boric, actual presidente, lo llamó el gran demócrata, lo llamó a firmar un acuerdo de nunca más en Chile, y resulta que el mismo día, un par de horas después, varios pobladores y chilenos son heridos a lo largo de todo el territorio nacional y en nuestro caso en las inmediaciones de la población La Victoria, la compañera Denisse salió herida con un trauma ocular por un disparo realizado por carabineros, eso es lo que está pasando.
Entendemos y tenemos claridad de que hoy el gobierno de Boric actúa como encubridor, protegiendo los intereses de estos pacos asesinos que no han hecho más que hacer de las suyas, torturar, asesinar, mutilar, a los chilenos, impunemente, y protegidos y amparados por leyes promulgadas por el presidente de la Republica como la ley Naín Retamal, que lo único que hace es proteger a carabineros ante crímenes de derechos humanos.
Ya han salido más de 5 carabineros por causas reconocidas de derechos humanos, así lo hemos visto en un montón de causas de chicos de los más de 400 traumas oculares que ocurrieron en Chile, donde en muchos casos de ellos aún no hay reparación, ni justicia ni esclarecimiento frente a los hechos ocurridos.
Ese pacto de Nunca Más no existe, es una mentira, es una falacia que han inventado para adormecer y justificar el actuar de carabineros.