La investigadora de Amnistía Internacional Pilar San Martín realizó graves denuncias contra la represión del Gobierno de Piñera, desmintiendo de hecho el discurso oficial que busca ocultar la realidad. Indicó que "es alarmante que ayer se siga reprimiendo de la forma en que se reprimió".
Martes 29 de octubre de 2019
La investigadora Pilar San Martín explicó que el equipo de Amnistía Internacional se desplegó en Chile debido a que se vieron indicios “de graves violaciones a los derechos humanos, de uso excesivo de la fuerza, de posibles actos de tortura, de posibles detenciones arbitrarias“.
San Martín añadió también que “lo más importante, es que lo vemos a un nivel masivo, y lo vemos durante una cantidad de tiempo muy mantenido con consecuencias muy graves para la población”.
La investigadora reclamó también que el presidente Sebastián Piñera debe tomar todas las medidas “para evitar que esto siga pasando día a día. El hecho de que él (el Presidente Piñera) no esté poniendo las medidas nos está mandando un mensaje pésimo, porque es su obligación parar esta represión y este tipo de política, las cifras hablan por si solas”.
Por último, indicó que les parece “alarmante que ayer se siga reprimiendo de la forma en que se reprimió (…) El gobierno tiene que poner un alto ya, y dar un mensaje a la ciudadanía. Que el Presidente ponga todos sus medios para poner fin (…) pesa sobre sus hombros la responsabilizad de estos hechos”.
Estas conclusiones de Amnistía Internacional desmienten por completo el discurso oficial, que busca acusar a los manifestantes de la violencia, cuando en realidad son el Gobierno, con Carabineros y el Ejército los que tienen la responsabilidad por la enorme cantidad de muertos y heridos de los últimos días, y por una crisis desatada por políticas antipopulares como los bajos salarios, las AFP o la salud y la educación mercantilizadas.