Así lo denunció Santiago, uno de los referentes generales del nuevo asentamiento ubicado en el sur de la ciudad, lindero al barrio San Remo. Luego del intento de desalojo y brutal represión en agosto, ayer una persona ingresó a los tiros al predio.
Lunes 5 de octubre de 2020 12:54
La toma de Ampliación Parque La Vega está llegando a su quinto mes. Lejos de avizorarse una solución, como ocurre en el resto de las tomas del país lo que se busca es desarticularlas y estigmatizar a quienes luchan por el derecho a tener una casita.
Luego de la brutal represión de la noche del 25 de agosto, la policía liberó la zona hace unas semanas y se agudizaron los amedrentamientos y amenazas. Santiago manifestó en diálogo con FM Noticias que entre la gente que está en el predio hay miedo.
“Amenazan en las casas, recibí amenazas de punteros políticos en mi casa. La semana pasada ha ingresado una persona con un arma blanca, un cuchillo” y apuñaló a otro de referentes, Yuthiel Alderete, a la altura de la cintura. “Y ayer ingresó una persona con un revolver o dos, y llegó a detonar más de 15 tiros”. Luego de ser corrido, se refugió en la casa de una familiar en el barrio de al lado y más tarde se subió a una camioneta.
Desde el Gobierno provincial de Gustavo Sáenz y la justicia “mandaron el supuesto desalojo que fue una represión brutal, no pudieron. Ahora mandan gente con cuchillos y armas, en cualquier rato va a terminar mal. Este Gobierno nos quiere desarticular, nos quiere voltear”.
Para ellos cuentan, además, con los medios de comunicación hegemónicos como Multivisión Feredal, “estos medios que trabajan para el Gobierno. La corrupción sigue en Salta, siguen las mismas células de los Gobiernos anteriores”, remarcó el referente.
“Yo no entiendo si esta gente está mandada para que llegue a desarticular todo lo que es el asentamiento o qué”, sostuvo Santiago. “Lo único que piden estas familias son soluciones, el objetivo es tener su casita, su terrenito y nadie ve la necesidad que hay aquí, la necesidad es un techo. Esta pandemia nos ha arrojado en situación de calle y hoy en día estamos aquí, lo único que pedimos a gritos es solución. Esta gente quiere pagar, cómo no hacen un nuevo plan (de vivienda, NdR) para que sí o si la gente lo pague. La gente antes de pagar un alquiler y un montón de cosas que el día de mañana no van a ser de ellos prefiere pagar su pedacito de terreno, donde va a poder hacer su casita y su techo que el día de mañana le va a quedar para sus hijos”.
Las familias piden alimentos, ropa y calzado para poder sostener su lucha.
Te puede interesar leer: "Ustedes son más fuertes que cualquier arma": asentamiento de Salta en apoyo a Guernica
Te puede interesar leer: "Ustedes son más fuertes que cualquier arma": asentamiento de Salta en apoyo a Guernica