El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, luego de un ampliado nacional, el miércoles 8 de julio, llevado a cabo en el Cine Miraflores de La Paz, comunicó que se determinó convocar a los trabajadores de todo el país a marchar en los 9 departamentos el siguiente martes 14 de julio, en "defensa de los intereses de los trabajadores". Reproducimos voto resolutivo completo.
Jueves 9 de julio de 2020
Foto: Erbol
El ampliado de la COB resolvió el apoyo a las movilizaciones del magisterio que rechaza las medidas del Gobierno de Áñez por ir contra el derecho básico a la educación pública y solicitan la abrogación del D.S. 4260 que reglamente la educación virtual sumando su apoyo al pedido de destitución del ministro de Educación, Victor Hugo Cárdenas.
Leé también Cárdenas impone calendario escolar “ajustado” que aumentará la deserción escolar
Leé también Cárdenas impone calendario escolar “ajustado” que aumentará la deserción escolar
Entre otros puntos se pronunciaron en defensa de la salud y de la estabilidad laboral. Demandan la abrogación del D.S. 4272 en su totalidad señalando que va en desmedro de las empresas estatales (Entel, BOA) y repudian las prestaciones de parte de la FMI. También piden que se cumpla el plazo de pagos de prestaciones de bancos, y se pronunciaron contra el uso de transgénicos en los alimentos de Bolivia.
Leé también Ante la profundización de la crisis sanitaria y económica, empieza la lucha obrera con toma de fábricas
Leé también Ante la profundización de la crisis sanitaria y económica, empieza la lucha obrera con toma de fábricas
Para llevar adelante las movilizaciones y las medidas determinadas en el ampliado, la COB pide que se otorguen permisos a todos los dirigentes sindicales del país sin restricciones a partir de la siguiente semana.
Reproducimos aquí el voto resolutivo completo: