El próximo miércoles Amsafe se moviliza a Buenos Aires contra el ajuste de Macri y los gobernadores. Resta definir si el gremio participará en la columna independiente que impulsa el Encuentro Nacional de Trabajadores en Lucha que se reunió ayer en el Hospital Posadas.
Martes 20 de febrero de 2018

Foto: prensa Amsafe Rosario
La convocatoria lanzada por algunos gremios de la CGT y la CTA es una excelente oportunidad para que se escuchen los reclamos obreros y populares que atraviesas todo el país. También para preparar la dura lucha que tenemos los docentes en todo el país contra el ajuste de nuestros salarios.
Frente a esta situación las principales luchas del país (Hospital Posadas, mineros de Río Turbio, Fanazul, INTI y muchos sectores más) se dieron cita este sábado en el Encuentro de Trabajadores en Lucha que votó, a propuesta del PTS y otros sectores, participar de la convocatoria con una columna independiente.
Entre los más de 1500 asistentes estuvieron delegaciones docentes de los Sutebas combativos de La Matanza, Tigre, Quilmes, Bahía Blanca, Ensenada y Escobar; también Ademys (CABA). Además de docentes de Amsafe Rosario que había votado en la última reunión de delegados adherir al Encuentro.
La columna independiente, encabezada por los sectores en lucha, será entonces un espacio de exigencia a las burocracias a la convocatoria urgente de un paro y plan de lucha. A la par de denunciar no solo que el ajuste lo hace Macri, sino que también cuenta con la complicidad de los gobernadores e intendentes del peronismo y el kirchnerismo. Pero también un espacio para confluir con quienes vienen enfrentar en serio los ataques de los gobiernos.
La burocracia y su libreto habitual
Los convocantes a esta movilización -Moyano y otros gremios- vienen dejando pasar los ataques de Macri y los gobernadores. Además la marcha es sin paro y sin ningún tipo de continuidad, ni coordinación y asambleas en los lugares de trabajo. Intentan simplemente ganar aire para zafar su situación judicial complicada a la vez que descomprimir la bronca que existe por abajo.
En el caso del gremio docente Sonia Alesso viene cumpliendo un papel lamentable. En primer lugar, porque una de sus laderas, Marilú Leverberg, aceptó el 15 por ciento de aumento, sin cláusula gatillo, que propuso el gobierno de Misiones. En segundo lugar, porque no convoca a un plan de lucha nacional para enfrentar el ajuste. Y por último, porque no hay ninguna convocatoria (mucho menos un llamado al paro) para participar este miércoles 21 junto a otros gremios de la movilización.
Sumemos a Amsafe Rosario y los departamentos opositores a la columna independiente
En la última reunión de delegados de Amsafe Rosario se resolvió, entre otras cosas, la participación de la movilización del próximo miércoles, exigiendo a la Celeste la convocatoria a un paro para ese día. Sin embargo, no quedó definido de qué manera participar de la medida. Ni tampoco se resolvió la desobligación para que puedan participar el conjunto de la docencia.
Desde la agrupación docente Marrón-9 de abril tenemos la propuesta de que nuestra departamental confluya con las demás seccionales docentes opositoras en la columna independiente impulsada por el Encuentro en el Hospital Pasadas. Para hacer más fuerte el reclamo a las burocracias sindicales que rompan en serio la tregua y convoque un plan de lucha nacional para derrotar a Macri.
Permitiría también que todas las luchas en la región como la de los Aceiteros, ATE, Anses, Electrolux, La Virginia, se fortalezcan en sus reclamos contra los despidos. Ese camino de coordinación comenzó en la acción unitaria frente a los asesinatos patronales de Cofco en Puerto San Martín y sería un gran avance poder continuarlo estando junto a los demás sectores en lucha. Por último, porque confluiríamos allí junto a seccionales y docentes de todo el país con quienes venimos construyendo una oposición combativa y antiburocrática a La Celeste.
Proponemos resolver de manera democrática entre los compañeros y compañeras que viajemos este miércoles cómo participar de esta jornada de lucha en Buenos Aires.