lid bot

FALLOS DE REINSTALACIÓN. Analía y Lila de Kromberg: “Siempre tuvimos razón”

La justicia ordenó reinstalar a Analía Martínez, Daiana Álvarez y Maximiliano Torres, a quienes Kromberg había despedido hace un año. El lunes 19 deberán entrar a la empresa y volver a sus puestos de trabajo. Hablan Analía, una de las reinstaladas, y Lila, trabajadora de la autopartista alemana.

Sábado 17 de enero de 2015 00:28

  •  En el marco de todos estos meses de conflicto que llevan con la empresa, ¿qué expectativas tienen para el lunes?

    Analía- La verdad, puede pasar cualquier cosa, desde no dejarnos entrar y seguir con cualquier maniobra para alargar nuestra entrada, o simplemente dejarnos entrar y adentro empezar otra batalla. Ya esperamos cualquier cosa de esta empresa.

    Lila- Mis expectativas son que los compañeros entren, como lo ordenaron los jueces. No descarto que la empresa haga alguna maniobra, pero lo veo difícil, saben que los compañeros no están solos y están bien asesorados. Creo que a partir del lunes se empieza algo nuevo en Kromberg y tenemos que aprovechar al máximo esta oportunidad para organizar, ya que, para mí, los compañeros de adentro van a levantar la moral con el reingreso de los despedidos.

  •  Desde el punto de vista jurídico la empresa debería respetar la orden de reinstalación. Entonces ustedes siempre tuvieron razón

    Analía- Sí. Por fin la Justicia actuó a favor nuestro. Si ellos no acatan, deberán pagar las multas correspondientes y se seguirá con las medidas de lucha que hagan falta. Por supuesto que siempre tuvimos razón. Nuestros despidos fueron persecutorios y discriminatorios.

    Lila- Creo que sí, que siempre tuvimos razón. Los despidos fueron totalmente persecutorios y discriminatorios. Nosotros lo vemos como un gran triunfo, lo que logramos es algo histórico en el Parque Industrial de Pilar. Es una lástima que nuestros compañeros de Kromberg no tomen dimensión de lo que hicieron estos tres compañeros, con muy poco apoyo desde adentro y fortaleciéndose de la solidaridad de estudiantes y obreros de otras fábricas. Yo quiero que la gente de Kromberg y del PIP tome el ejemplo de que sí se puede, que se contagien las ganas de luchar.

  •  ¿Cómo consideran que se logró este triunfo?

    Analía- Sin duda fue por todo lo que se hizo, por cada corte del parque, de la Panamericana, por la exposición mediática que tuvo el conflicto y por supuesto por todo el apoyo de distintos trabajadores, independientes , maestros, estudiantes y por las diferentes corrientes combativas.

  •  Como mujeres, luchadoras y madres, ¿qué les pueden trasmitir a las nuevas generaciones de mujeres que ingresan a trabajar a las fábricas o a un trabajo de cajeras o de limpieza?

    Analía- Lo que me gustaría transmitir es que cada trabajador tiene derechos y está en nosotros hacerlos valer o dejar que nos pasen por arriba. Junto con mis compañeros elegimos pelearla hasta el final. Y la satisfacción que te da saber que le ganamos a esta multinacional explotadora es inmensa.

    Lila- Que no se dejen atropellar. Yo personalmente a mi hija quiero dejarle el ejemplo de que la madre siempre luchó por liberarse, por liberarse de un patrón explotador, negrero, que no me daba el derecho de enfermarme. Liberarme de una pareja controladora, agresiva, machista. Liberarme del "qué dirán". Que se sientan libres, libres en todo sentido. Libre para decidir sobre su cuerpo, sobre su vida. Que las mujeres luchen en contra del machismo que nos inculca esta sociedad, que nos trata como un objeto, como una máquina de tener hijos y de limpiar.
    Como dice Clarissa Pinkola Estés: "Si nunca te dijeron que eres una mujer desafiante, incorregible, insoportable, ten fe, todavía estas a tiempo."