Consultoras privadas y analistas revieron a la baja las expectativas de la actividad económica. El 2018 cerraría con una contracción de 0,2 % y para 2019 se prevé apenas un crecimiento por encima del 1 %.
Martes 24 de julio de 2018
Distintos analistas y consultoras privadas pasaron de estimar, en febrero, que la economía crecería un 2,9 % en 2018 a considerar que el año terminará con una caída acumulada del producto bruto interno (PBI) de 0,2 %.
El relevamiento que publicó El Cronista muestra un mayor pesimismo de los expertos, dando cuenta que a pesar del "impasse" de las últimas dos semanas con el dólar a costa de un mayor endeudamiento, el gobierno no está pudiendo contener los efectos de la corrida cambiaria sobre la actividad económica.
Tanto en el segundo como en el tercer trimestre las estimaciones de la actividad son negativas. En el primer caso (abril a junio), la contracción sería negativa en 0,7 %, profundizándose en el tercer trimestre (julio a septiembre) con una caída de 1,25 %.
Para el año 2019 también se modificaron a la baja las expectativas, pasando de un pronóstico de crecimiento de 1,7 % el mes pasado a uno de 1,2 % en julio.
La encuesta sobre expectativas económicas recoge los pronósticos realizados por analistas del mercado, bancos, consultoras y asesores de inversión.