Cuando Myriam Bregman preguntó a Milei si niega la existencia de "femicidios", el libertariano negacionista eligió divagar sobre el cambio climático. La candidata a legisladora porteña del PTS-FITU, que integra el equipo asesor de Bregman, le contestó en un hilo de tuits: "Sí, niega la violencia machista". Ya lo había hecho anteriormente con la negación de la brecha salarial que hizo Milei en el primer debate y con la opinión sobre educación sexual de Victoria Villarruel cuando respondió a Del Caño en el debate de candidatos a vicepresidentes.
Lunes 9 de octubre de 2023 09:45

👆🏾
Si ven el final, Milei, después de divagar sobre temperatura planetaria, dice "No! Qué femicidio? Igualdad ante la ley" 🤌🏾 Sus seguidores suelen oponer "Ni uno menos" o "Nadie menos" contra la consigna creada popularmente por las mujeres en 2015 #NiUnaMenos ¿Es correcto?
👇🏾— Andrea D'Atri 🐦 (@andreadatri) October 9, 2023
👆🏾
Para hablar de femicidio tiene que demostrarse que el homicidio de esa mujer ocurrió por razones vinculadas a su género, en el marco de un sistema que refuerza la discriminación y el desprecio contra las mujeres y sus vidas.
👇🏾— Andrea D'Atri 🐦 (@andreadatri) October 9, 2023
👆🏾
Aclarado entonces que hay igualdad ante la ley para las víctimas de homicidios de cualquier género, vamos a "femicidio".
En Arg la ley 26.791 reformó el art80 del Código Penal para criminalizar de modo agravado ciertos homicidios relacionados con violencia de género. Veamos
👇🏾— Andrea D'Atri 🐦 (@andreadatri) October 9, 2023
👆🏾
Teniendo en cuenta estas definiciones, entonces, tenemos que según el @ObserLuciaPerez en el año 2022 se cometieron 350 femicidios. En 2023, ya contabilizan 250.
El observatorio @ahoraquesinosv4 contabiliza 206 hasta agosto.
La cifra del horror: casi 1 femicidio x día.
👇🏾— Andrea D'Atri 🐦 (@andreadatri) October 9, 2023
👆🏾
En 2021, la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia informó que 25 femicidios habían sido perpetrados por integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad (1 de cada 10 femicidios ocurridos ese año). En 13 casos, los femicidas habían usado su arma reglamentaria
👇🏾— Andrea D'Atri 🐦 (@andreadatri) October 9, 2023
👆🏾
La violencia de género es estructural en nuestra sociedad capitalista patriarcal. No se eliminará con leyes o decretos. Pero los femicidios sí pueden prevenirse en gran medida, con políticas públicas. Por eso decimos que si hay femicidios, también el Estado es responsable
👇🏾— Andrea D'Atri 🐦 (@andreadatri) October 9, 2023
👆🏾
Como lo denunció @myriambregman durante toda la campaña, mientras 1 mujer por día es asesinada por la violencia machista, también se recorta el presupuesto para las políticas contra esa violencia, por complacer los dictámenes del FMI. Y en esto no hay grietas, veamos
👇🏾— Andrea D'Atri 🐦 (@andreadatri) October 9, 2023
👆🏾
En CABA, gobernada por JxC, hay solo 155 plazas para víctimas de violencia de género y en PBA, donde gobierna UxP, apenas 740 aunque se concentra el 38% de la población del país. Sin presupuesto ni infraestructura no hay #NiUnaMenos
Negando los femicidios, como Milei, tampoco. pic.twitter.com/SEOXbNaqNS— Andrea D'Atri 🐦 (@andreadatri) October 9, 2023