El legislador provincial del PTS/Frente de Izquierda, se expresó en contra del aumento pretendido por el Ejecutivo y sostuvo que los fondos para salarios y la emergencia sanitaria tienen que salir de la renta petrolera. Mirá y leé la intervención de Andrés Blanco en la Legislatura de Neuquén
Miércoles 16 de junio de 2021 20:35
Andrés Blanco: "No cuenten con nosotros para hipotecar el futuro de la provincia" - YouTube
Nos parece importante, por la magnitud de la crisis que expresa, el que no hayan logrado los votos suficientes para el tratamiento de este proyecto de endeudamiento. Y porque queremos hacer hincapié en que para nosotros este proyecto no es perfectible y no hay manera. Hay que pensar en otra alternativa y lo decimos porque nos remitimos a los hechos. Estamos en la provincia de Vaca Muerta. Una provincia en la cual no solo los gobiernos sino los distintos presidentes a nivel nacional han revindicando Vaca Muerta y sus recursos energéticos. Pero fíjese el contraste social que esto va generando permanentemente.
Nosotros tenemos muy claro que estos intereses están completamente custodiados. De hecho, esta discusión de endeudamiento si o endeudamiento no, surge de una chicana política barata del primero que salió como vocero del Gobierno: el propio secretario general de ATE cuando tuvieron que llegar a este acuerdo salarial que incluyo a todos los trabajadores estatales que se amplió a los trabajadores de la educación producto de la lucha enorme de los y las trabajadoras de salud. Por más que intenten contar otra versión los hechos fueron contundentes, sesenta días de conflicto y más de 20 días de corte de ruta.
Culparnos a diputados y diputadas estamos atentando contra el acuerdo, eso no se los cree nadie, y nosotros tenemos la tranquilidad y la confianza de que los propios trabajadores y trabajadoras saben que esto no es así. Porque podemos darle infinidad de argumentos de que los recursos están. Porque somos una provincia rica, pero hacen malos negocios. Me corresponde decirlo así porque yo no hago esos negocios, la población no hace esos negocios.
Es el Estado el que hace esos negocios. La renta petrolera se liquida entre un 5 y 12% por declaración jurada. O sea, te saco lo que quiero y te pago lo que quiero cuando quiero. Y cuando dicen que no hay recursos, nosotros hemos planteado alternativas para que esto no sea así. No, vamos a tener que requerir otro endeudamiento. Y es tan burdo, que entonces el mensaje que le están trasmitiendo a la sociedad es que entonces el año que viene para el próximo acuerdo salarial también van a requerir otro endeudamiento.
Les podemos decir, y lo saben, jamás vamos a hipotecar el destino de las futuras generaciones con este tipo de endeudamientos y eso es muy importante. Por otro lado, también tenemos que decir cuando se habla de que el proyecto es perfectible y que están negociando para ver si esto puede prosperar, con nosotros eso no va a ser posible.
Primero, le dicen a la gente que, porque no le damos los votos para ese endeudamiento, no se van a garantizar los sueldos del acuerdo salarial. ¡Mentira! porque el proyecto dice que es para uso corriente y capaz que la gente no entiende que significa uso corriente. Bueno lo van a usar para pagar deudas anteriores y esto lo ha dejado ver el gobernador y sus ministros cuando dijeron que la sabana es corta. Claro por que con esa sabana quieren pagar esos compromisos. Las garantías para las petroleras y mientras tanto dejan familias tiradas en las tomas y le sacan el único cable de electricidad
Esta es la provincia de la desigualdad cada vez más marcada. ¿Por qué no se permite la discusión del proyecto que presentamos? aunque tengan opiniones distintas. ¿Por qué no otra alternativa de donde sacar los recursos? siempre echar mano a los endeudamientos que después pagamos todos.
Nadie sabe dónde fueron a parar primero los otros endeudamientos. No fueron a salud, no fueron a educación, a viviendas. Van a rutas para garantizar las rutas del petróleo, eso sí hemos visto. Pero, además, el propio gobernador contradictoriamente con este debate anunció que tienen el objetivo de llegar a 235 mil barriles de petróleo diarios de acá a fin de año.
Los recursos están, el problema es que no se quieren tocar esos intereses y a un costo muy alto. Porque se cobra vidas, se cobra daño ambiental y nos dejan miseria.
Más que clara nuestra posición. Y estamos tranquilos por esta campaña que está montando el oficialismo para amedrentarnos, haciéndole creer a los trabajadores y trabajadoras que les estamos generando un perjuicio por no acompañar este proyecto. Nosotros podemos dar la cara a esos trabajadores y a la sociedad.
Con nosotros no pretendan que haya una mejora negociación de ese proyecto. Saquemos plata de otro lado, dejemos de enriquecer a los que se la llevan en pala y que salgan los fondos de ahí para dar respuesta a todas las demandas sociales. Se siguen privilegiando los negocios, no vamos a permitir se naturalice ni que lo hagan en nombre de los trabajadores que lucharon a principio de este año.