El Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (SiProSaPuNe) repudió en un comunicado las agresiones a trabajadores y trabajadoras de la salud por parte de la conducción de ATE, ayer en Neuquén.
Martes 9 de agosto de 2016 16:21
Los profesionales de la salud agrupados en el SiProSaPuNe, que también vienen llevando adelante medidas de lucha y paros por recomposición salarial, repudiaron las agresiones de la conducción de ATE contra trabajadores y trabajadoras que permanecían en las puertas de la sede gremial mientras se desarrollaba un plenario.
En el comunicado, titulado “La democracia sindical no se declama, se ejerce”, aseguran:
En algunas organizaciones sindicales la democracia interna forma parte de los discursos, pero está ausente en las prácticas de los dirigentes. En algunas organizaciones sindicales el uso de la violencia como camino para dirimir las diferencias políticas y como táctica para resolver conflictos es una triste y frecuente realidad. No importa que sean pocos o muchos los que ejecutan esas prácticas cuando responden al antojo de las conducciones, al interés de preservar un espacio de poder ajeno al interés de la mayoría. Son prácticas ilegítimas e injustificables, y extremadamente dañinas para el conjunto de los trabajadores.
En SiProSaPuNe creemos firmemente que la democracia sindical se fortalece con su ejercicio continuo, profundizando el dialogo, aceptando las disidencias con respeto, asegurando participación y transparencia en la toma de decisiones y la construcción de consensos.
Por todo lo antedicho, repudiamos la intimidación y la agresión física que sufrieron en la fecha los compañeros de Salud a quienes se les impidió participar y presenciar el plenario de delegados del sector en su sindicato ATE, y por este medio les expresamos nuestra solidaridad.