×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario. Despidos y vaciamiento en la Agencia Nacional de Discapacidad

Los trabajadores del Centro de Atención Local Rosario, ex Pensiones, rechazaron el despido de dos de sus trabajadores y denuncian el desguace que se esta realizando en el organismo.

Martes 17 de abril de 2018 23:11

De los más de 60 despedidos a nivel nacional que se llevan a cabo en la Agencia Nacional de Discapacidad, dos de ellos se dan en el Centro de Atención Local Rosario. Hoy por la mañana, mediante una importante conferencia de prensa en la que participaron los medios más destacados de la ciudad, los trabajadores rechazaron la medida y anunciaron que se mantienen en estado de asamblea permanente.

Te puede interesar: Paro de trabajadores de la ex Comisión Nacional de Pensiones

Al mismo tiempo, denunciaron que la Agencia Nacional de Discapacidad, que se encarga de brindar ayuda urgente, de Talleres familiares, de microemprendimientos, y asistencia de situaciones especiales, entre otros, se esta llevando a cabo un desguace. Entre las irregularidades que marcan los trabajadores se encuentran:

• La eliminación de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales (creada año 1996) por DNU.

• El traspaso de las pensiones por vejez (Ley 13478) y madre de siete hijos (Ley 23746) a la ANSES.

• El cierre de las oficinas de atención de Tigre, Lomas de Zamora, Moreno estratégicas en el Conurbano Bonaerense.

• Que desde la creación de la Agencia han tercerizado la liquidación de haberes de los trabajadores y abonaron cifras de hasta 5.000 pesos menos a los trabajadores.

• El aumento de personal con contratos nuevos, cuyos montos de los salarios superan ampliamente el haber de un trabajador del Convenio SINEP, dado que se asignan el cobro de horas extras que superan las 24 hs. del día y cobro de unidades retributivas(UR) que traducen en abultados sueldos.

• Que hasta Diciembre de 2015 se otorgaban 12000 beneficios por mes y que, en los cuatro meses que lleva el año, aprobaron 8.869 pensiones de todo el país.

• Se estima un total de 100.000 trámites parados en el área de auditoría médica, esperando su resolución.

• La falta de pago de alquileres en un sinnúmero de centros de atención.

Los trabajadores rechazaron los despidos, y piden la reincorporación de los más de 60 despidos. Además exigieron un paro activo del Ministerio de Desarrollo social y la Agencia de Discapacidad.