×
×
Red Internacional
lid bot

Estatales. Ministerio de Trabajo: contundente respuesta de los trabajadores frente a los despidos

Ayer, mientras se conocía la llegada de decenas de telegramas de despido, los trabajadores realizaron asambleas masivas y resolvieron retener tareas. y continuar la pelea hasta reincorporar a todos los despedidos.

Jueves 31 de marzo de 2016

El martes 29, los trabajadores del Ministerio de Trabajo, Empleo y fueron notificados que comenzaban a efectivizarse las amenazas de despidos. Hernán “Vasco” Izurieta, delegado general de ATE en el Ministerio de Trabajo e integrante de ATE Desde Abajo, nos contó que “No nos dijeron ni qué cantidad, ni a quiénes afectaban, cuál había sido el criterio, cuál era la ubicación geográfica y sectorial de esos despidos. Con lo cual hoy tuvimos miles de compañeros en todo el país a la espera traumática de si le llegaba o no un telegrama de despido a su casa”. En ese contexto, los trabajadores se concentraron a las 9.00 en la puerta de entrada para realizar un ingreso masivo. Una vez dentro del hall del edificio llevaron adelante una multitudinaria asamblea donde votaron retención inmediata de tareas, manteniéndose en estado de alerta y movilización. Izurieta no dudó en describir la jornada como histórica “no sólo repudiamos los despidos, sino que unificamos concretamente con UPCN que debió salir a la lucha en función de lo que entendemos es la presión de base. Nosotros valoramos enormemente que la masificación del reclamo haya puesto en movimiento a los distintos sectores gremiales del ministerio”.

Eduardo Movia, delegado de ATE en el ministerio e integrante de la Agrupación Marrón Clasista nos informó que “Se calcula que los despidos en el Ministerio de trabajo alcanzan los 260 en todo el país. En este momento se están llevando adelante asambleas en todas las provincias. Uno de los lugares más afectados por los despidos es el programa Asistir, donde se le da asesoramiento legal a los trabajadores. Estos despidos dan cuenta, no sólo del plan de achicamiento del Estado que está llevando adelante el gobierno de Macri, sino también del avance sobre los distintos programas de asistencia a los trabajadores”.

En el transcurso de la jornada los trabajadores del ministerio cortaron la avenida Alem, donde se acercaron compañeros estatales de distintas dependencias. También se hizo presente Patricio del Corro, legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el PTS en el Frente de Izquierda, quien expresó su solidaridad con los trabajadores y se puso a disposición de la lucha.

Por último Eduardo agregó “Los trabajadores estamos decididos a continuar la lucha hasta que se reincorporen a todos los despedidos del Ministerio. Mañana volvemos a concentrarnos a las 9.00 para ingresar todos juntos y realizar una asamblea en el Hall; y a las 12.00 saldremos para unirnos a la marcha que se realizará al Ministerio de Modernización”. A estas resoluciones se suman las votadas en la sede de la calle Alsina, donde en una asamblea masiva de todos los sectores votaron bloquear la entrada del Seclo (Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria) y no atender al público.