×
×
Red Internacional
lid bot

ACTO - ENCUENTRO DEL PTS - FRENTE DE IZQUIERDA. Andrés Blanco: “Recuperar los sindicatos como herramientas de lucha democráticas y con libertad de tendencia”

En representación del Movimiento de Agrupaciones Clasistas, Andrés Blanco, secretario adjunto del Sindicato Ceramista fue orador en el Acto-Encuentro del PTS-Frente de Izquierda de Neuquén.

Sábado 6 de octubre de 2018 18:25

Andrés Blanco - Secretario adjunto sindicato ceramista - YouTube

Arrancó su discurso manifestando que "para enfrentar el ataque del gobierno hay que fortalecer las organizaciones" y que para los "sindicatos recuperados, clasistas y anti burocráticos" ese es su gran desafío. Denunció a las "burocracias sindicales vienen jugando un rol claramente traidor y funcional junto con los partidos patronales que le han dado el margen suficiente para que el plan de ajuste se descargue en las espaldas del pueblo trabajador”.

Al referirse a la tareas de los sindicatos sostuvo que “son una gran herramienta y una conquista que deben estar al servicio de la lucha sosteniendo una práctica democrática y participativa, con reuniones de comisiones directivas abiertas para promover la participación y el activismo". Tomó el ejemplo del Sindicato Ceramistas que se recuperó "para ponerlo al servicio de los trabajadores, sin personalismos, con libertad de tendencias, respetando la opinión y pensamientos de los compañeros y compañeras y con una clara identificación de quien es el enemigo, el capitalismo. Esa es la conquista del Estatuto del Sindicato Ceramistas que modificamos para que refleje verdaderamente la democracia sindical”.

Sobre el rol de las agrupaciones afirmó que “desde la agrupación Bordó Marrón en el Sindicato Ceramista damos esta discusión, y siempre vimos la importancia de construir agrupaciones que levanten este programa, porque los trabajadores necesitamos romper el aislamiento, necesitamos elevar las pretensiones, y eso no lo consigue un iluminado con un gran discurso. Hace falta hacer lo que se dice, sostener con el cuerpo lo que se dice con la boca y comprometernos en esta enorme tarea por nosotros y las generaciones futuras”.

Llamó al auditorio a fortalecer las agrupaciones, y enfatizó que “desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas damos este debate, porque somos impulsores de la necesidad de coordinar, pero con esta práctica, que no sean sólo pronunciamientos en papeles o radios abierta" y “que tenga la fuerza de la vanguardia del movimiento obrero y la izquierda que empalme con los sectores en lucha”. Tomó como ejemplo la Coordinadora Regional del Alto Valle "con esta visión y en un contexto en el cual no solo defendimos Zanon, sino que lográbamos enormes movilizaciones que cuestionaban profundamente la política de gobierno".

Afirmó que “hay muestras de combatividad" en la clase trabajadoras "los compañeros del Astillero Río Santiago, la lucha del Hospital Posadas, los mineros de Río Turbio, trabajadores y trabajadoras del INTI y acá, en la región la enorme lucha docente y sin dudas la resistencia de los compañeros de MAM (Maderas al Mundo). Y ahora nos queda acompañar la enorme lucha de la PIAP".

Para cerrar el discurso llamó fuertemente a la defensa de las gestiones obreras, se pronunció por la expropiación de Cerámica Neuquén, abogó por intensificar el lazo con la comunidad, y convocó a los artistas para la realización de eventos culturales en las fábricas bajo control obrero.

Finalmente agregó, “en esa tarea vamos, a este desafío los convocamos, por nosotros, por los que vendrán, por la indecencia política de la clase trabajadora, sin desvíos, con la fuerza que mueve el mundo y puede cambiar el destino de la humanidad.”