×
×
Red Internacional
lid bot

Pensiones. Chadwick y las AFP: abrir paso al proyecto de Chile Vamos y parar la reforma del gobierno

Este martes 2 de enero el Ejecutivo señaló que priorizará proyectos de educación, reforma previsional y nueva constitución. El titular de la Cámara, Fidel Espinoza, afirmó que no descartara la posibilidad de aumentar la cantidad de sesiones del Congreso para sacar adelante la agenda legislativa del Gobierno de Michelle Bachelet.

Jueves 4 de enero de 2018

En el área previsional el oficialismo realizo un llamado de suma urgencia en llevar a cabo la "reforma constitucional que crea un consejo de ahorro colectivo", que se traduce en un "proyecto que introduce cambios regulatorios al sistema de capitalización individual" y un "proyecto que crea un nuevo ahorro colectivo (donde un 5 por ciento de cotización adicional con cargo al empleador, este destinado a la creación de un "pilar de ahorro colectivo solidario", para aumentar la cobertura del sistema de pensiones y fortalecer el pilar solidario".

Andrés Chadwick en programa de radio Duna afirmó: “nosotros presentamos un proyecto de pensiones que es distinto y tiene diferencias sustanciales con el que ha presentado el gobierno y obviamente tenemos diferencias, legislar una reforma previsional en 30 días, a mí me parece un voluntarismo tremendo”.

El ex ministro del interior del primer gobierno de Sebastián Piñera abordó que “esto recuerda a la vieja frase de la retroexcavadora, que en un plazo de tres semanas legislativas intente sacar una reforma previsional”… “Uno le pediría al gobierno que también pudiera escuchar que lo más prudente es buscar ciertos acuerdos para ver en qué se puede avanzar, o esperar”.

Terminar con las pensiones de miseria y pobreza al parecer, ni la Nueva Mayoría, le brindó la importancia de mejorar las condiciones de vida para jubilados.

Esta situación llevara a millones de adultos mayores en los próximos años tendrán que enfrentar no solo las bajas pensiones que reciben actualmente de las AFP, sino más ataques por parte del nuevo Gobierno de Sebastián Piñera, que no solo buscará resguardar el modelo de su hermano José Piñera y las multimillonarias ganancias que ha generado esta industria previsional privada, sino que continuará con más embestidas, como extender la edad jubilatoria, que no son más que expresiones de querer explotar a trabajadores hasta sus últimos años de vida.