×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Andrés Chadwick y su apuesta por fortalecer a Carabineros contra la juventud

Frente a la latente represión vivida por los estudiantes de la U. de Chile, ex Pedagógico y secundarios del Instituto Nacional por parte de Fuerzas Especiales, la derecha apuesta a mantener el financiamiento millonario a Carabineros mientras dice que “no hay” dinero para la educación pública.

Viernes 9 de agosto de 2019

A propósito de la inauguración de la nueva comisaría de la prefectura de Curicó, en la cual participó Andrés Chadwick y el Director General de Carabineros, la derecha sigue destinando más recursos para reprimir y anunció la implementación de 160 vehículos motorizados. Mientras, la educación pública se cae a pedazos.

Al tenor de la agenda represiva del gobierno y la derecha; con hechos en contra de la juventud y los estudiantes como se vió en la violencia ejercida por FFAA en el campus Juan Gómez Millas, ex Pedagógico y también en el instituto nacional; nos damos cuenta de que los intereses de la derecha.

Luego del paro de profesores, que puso nuevamente en pie de guerra la crisis de la educación pública, lo que mantuvo en la cuerda floja y remeció la agenda parlamentaria, el gobierno está impulsando una agenda represiva a todas luces, no sólo con estos ataques, sino que también aprobando la ley corta antiterrorista y destinando sumas millonarias para la implementación de los vehículos policiales enmarcados en el proyecto de la derecha para implementar "Aula Segura" al interior de las Universidades.

"Se debe retirar el piquete policial de Cordón Macul y exigir plena autonomía universitaria"

Por lo visto no es una casualidad, en este contexto es que la derecha declara a la juventud como su “enemigo interno” debido a que en los últimos años han sido quienes se han organizado para enfrentar al gobierno en las calles, por la educación, por el aborto legal y para conquistar sus derechos, frente a esto es que buscan aplastar a esta juventud, para pasar sus reformas precarizadoras como lo son la laboral, tributaria y previsional, sin una oposición en las calles.

En este sentido, es necesario que las y los estudiantes en conjunto con los sectores precarizados y reprimidos como lo son la clase trabajadora, comunidades de pueblos originarios y movimientos sociales, se organicen para enfrentar al gobierno y sus partidos, que lo único que buscan es velar por sus intereses y el de los empresarios. Por esta razón, es que hay que retomar la lucha por una educación pública gratuita, laica, no sexista y democrática.

"Es inaceptable que el campo de entrenamiento de la policía sean universidades y liceos"- Dauno Tótoro

Asimismo, frente al constante financiamiento a las fuerzas represivas del Estado, es necesario que las prioridades se inviertan y que esos fondos directos del Estado sean para derechos sociales que hoy son negados como por ejemplo, la educación pública, con el objetivo de mejorar las condiciones precarias en la que estudian y trabajan millones de personas en Chile. Además, es necesario exigir la disolución de todas las fuerzas policiales como parte del programa de lucha contra este estado de los empresarios, ya que además de estar involucrada en uno de los casos de corrupción más grandes en Chile, se ha visto envuelta en asesinatos, torturas y amedrentamientos a quienes se movilizan.